Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

67 clubes de personas mayores de Los Andes recibieron subvención municipal para sus actividades

Con la idea de seguir en la lógica de seguir fomentando el envejecimiento activo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Despliegan equipos municipales en el sector rural de Los Andes para acercar servicios a la comunidad
  Viñateros de Aconcagua serán parte de Expoosaka 2025
  Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  Alumnos de la Escuela España de Los Andes triunfaron en concurso de recomendación de lecturas con creativo video
 
 

LOS ANDES (24/11/2021).- La comuna de Los Andes pertenece a red de Ciudades Amigables con las personas mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que alienta el envejecimiento activo, mediante la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad a fin de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen.

En ese marco de acción, el municipio andino y el Concejo Municipal aprobaron la entrega de un aporte municipal para 67 clubes de personas mayores que están inscritos en la Oficina de las Personas Mayores.

Con una ceremonia acotada por los aforos debido a la pandemia, el municipio andino, invitó a un representante por agrupación para hacer la entrega formal de los cheques que contenían la subvención

Manuel Rivera, alcalde de Los Andes quien llegó hasta el gimnasio del Liceo Max Salas Marchán dijo: “Es un grupo que ha sufrido mucho con la pandemia, y que siempre se han mantenido muy activos, además en este último tiempo han aumentado la cantidad de socios y los clubes organizados. Estaban esperando estos recursos, que, pese al monto, les da la oportunidad para reorganizarse e ir movilizándose con los requisitos sanitarios que nos están dando las autoridades”.

La cantidad de personas mayores organizadas ya alcanzan las 2.000 y cada organización decidirá qué hará con los recursos, mediante iniciativas propias.

Los representantes de los clubes se mostraron entusiastas por esta oportunidad que se les presenta. Así lo manifestó, Preberinda Salinas, del club Sendero de la Alegría quien sostuvo que “recibir el apoyo me parece espectacular por los problemas que estamos pasando y nos viene súper bien para comprar cosas para el club, en este caso optamos por zapatillas para hacer gimnasia y caminatas, por ende, mantenernos activos”.

Así también, María Teresa Olmos, del club Seguidores de María dijo: “a mí me parece bastante bien, esta entrega ya está pasando hace bastante tiempo, agradecemos a las autoridades porque así nos ayuda a mantenernos ocupados en actividades que nosotros mismos podemos elegir”.

En tanto, María Mandiola, del club San Juan de Dios dijo que “era primordial en este tiempo, distraernos y compartir que hemos extrañado mucho, nos va ayudar a hacer una convivencia; estamos muy agradecidos del alcalde, nos viene muy bien”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto