Lunes, 14 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Alcalde Rivera: “Tengo preocupación por todos los temas, pero especialmente por el resguardo de los derechos y ambientes laborales”

Autoridad se refiere a denuncia de acoso laboral que afectaría a funcionaria de Educación, informando que la municipalidad presentó los antecedentes a la Contraloría Regional y que ordenó un sumario.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Bomberos de Los Andes-Calle Larga recibió de Bienes Nacionales la concesión por diez años del terreno de la 2ª Compañía “Pompa Roma”
  Ministra Ximena Aguilera inaugurará este viernes los nuevos Centros de Salud Familiar de las comunas de Rinconada y San Esteban
  SIP de Carabineros detuvo a sujeto que lanzó elemento incendiario contra la casa de su expareja
  A causa de un infarto murió ladrón que entró a robar en una vivienda del Condominio Cumbres de Auco
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
 
 

LOS ANDES (14/10/2021).- El alcalde Manuel Rivera Martínez replicó a la denuncia que en la sesión del Concejo Municipal de la semana pasada realizara la concejala Marianella Benavides y que hiciera pública a través de un comunicado de prensa que fue difundido el martes por Los Andes Online.

De acuerdo a lo expuesto por la edil, el hecho corresponde a un acoso laboral que afectaría desde hace más de dos años a una funcionaria dependiente del DAEM -que trabaja en un establecimiento educacional de la comuna-, antecedentes que entregó personalmente a la Contraloría Regional.

El propósito es obtener un pronunciamiento del órgano fiscalizador "en cuanto a la actuación que las autoridades municipales han mostrado frente a los graves hechos denunciados, específicamente el alcalde y la directora del DAEM, quienes tuvieron conocimiento de esta situación desde hace varios meses", argumentó.

Al respecto, la primera autoridad comunal indicó que cuando la concejala expuso el tema él no se encontraba presente en la sesión, por cuanto debió ausentarse para trasladarse a San Felipe a la reunión de alcaldes de ambas provincias con el gobernador regional debido a la resolución de la Dirección General de Aguas (DGA) sobre la distribución del recursos hídrico de la Primera Sección del río Aconcagua.

En cuanto a la denuncia, Rivera dijo que tuvo conocimiento de manera directa al sostener una reunión con la funcionaria en enero de este año, ocasión en que se le explicó que para efecto de llevar a cabo una investigación o un sumario administrativo y ver qué estaba sucediendo debía exponerla en una nota formal, que le fue solicitada.

“Sin embargo, la presentación no la hizo en la municipalidad sino que directamente ante la Contraloría Regional y por eso que hemos seguido el conducto regular que en este y en otros casos parecidos se tienen que hacer”.

Por consiguiente, explicó, la situación denunciada está en conocimiento del gobierno comunal de manera formal solo por el requerimiento de los antecedentes que hubo por parte de la Contraloría Regional, los que fueron entregados por el municipio con fecha 23 de abril y que hasta el momento no ha obtenido un pronunciamiento final del órgano fiscalizador.

Independiente de lo anterior, el alcalde ordenó realizar un sumario para efectos de este tema, “proceso que comenzó a principios de junio y que se encuentra en plena ejecución”, informó.

Agregó que por normativa y para dar mayor resguardo de los involucrados se instruyó “que el fiscal no fuera alguien proveniente del DAEM sino que del municipio para garantizar mayor objetividad y transparencia”.

Al respecto, dio a conocer que el fiscal que se encuentra investigando esta causa está evaluando todos los temas, reuniendo los antecedentes como en cualquier sumario, citando a declarar a las partes involucradas y a los testigos que se pueda proveer.

La autoridad fue categórica en señalar que como sostenedor de la Educación Municipal de Los Andes “tengo preocupación por todos los temas, pero especialmente por el resguardo de los derechos y ambientes laborales que tienen que existir siempre en términos de respeto y buenas prácticas de convivencia”.

Dijo que cuando se ha presentado alguna situación parecida a este caso “se ha procedido siempre respetando la normativa vigente y también incluyendo las versiones de todos los involucrados, de manera de actuar en forma justa y equitativa”.

En vista de lo que fue denunciado en el Concejo y públicamente, señaló que se tiene la tranquilidad absoluta “de que se hicieron las cosas que la ley nos obliga”, afirmando que “jamás voy a actuar con negligencia frente a estos temas, jamás voy a guardar silencio y menos voy a ser cómplice de prácticas que puedan ser deleznables contra cualquier funcionario de este municipio, Daem o Cesfam, independiente de su género y de la función que se cumpla”.

Consultado por el momento actual de la funcionaria, el alcalde Rivera dio a conocer que “está ejerciendo sus labores en pleno derecho como corresponde y en el establecimiento en el que está asignada”, concluyó.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vienen por los niños.

Aranceles de Estados Unidos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto