Martes, 28 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Esval inicia taller gratuito de gasfitería para mujeres en comunas del valle de Aconcagua

El curso se desarrolla presencialmente en diversos barrios y permite capacitar a las asistentes en la mantención y reparación de instalaciones sanitarias.

                

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
  1.500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
  Con gran participación se desarrolló la “Expo Mayor” 2025 en la plaza de armas de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (12/10/2021).- Esta semana se inició el taller “Mujeres Gasfiter en Terreno”, iniciativa de Esval que recorrerá varias comunas del valle de Aconcagua, y permitirá capacitar de manera gratuita a las participantes -inscritas previamente a través de las juntas de vecinos seleccionadas- en la mantención y reparación de instalaciones domiciliarias.

“Estamos muy contentos con la participación de las primeras sesiones y el gran interés que este curso ha generado en las diversas juntas de vecinos de la región. Sabemos que este periodo ha sido muy complejo para muchas personas, especialmente las jefas de hogar. Por ello, estamos convencidos de que este taller será un aporte para seguir empoderando a las mujeres, entregándoles conocimientos para desarrollar un oficio no tradicional y contribuyendo también a mejorar su calidad de vida”, dijo el gerente regional de Esval, Alejandro Salas.

Esta iniciativa beneficia directamente a 220 mujeres de la región y se realiza en los propios barrios de las participantes, en las siete provincias donde Esval entrega su servicio, incluyendo a comunas como Los Andes, Putaendo, Quillota, La Ligua, Villa Alemana, La Cruz, Valparaíso y San Antonio, entre otras.

El curso contempla sesiones teóricas y prácticas, que se realizan en las sedes vecinales, y cuentan con resguardos especiales como el uso obligatorio de mascarillas, la entrega de alcohol gel, distanciamiento y aforos limitados. Al término del taller, cada asistente recibirá un diploma que acredita su participación.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Fiscalización inteligente para un mercado no regulado

Incivilidades vs respeto por los demás

¿Y si tiramos abajo los muros de la escuela?

Entre la casa y el trabajo: el trayecto que también puede costar la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto