Miercoles, 12 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Cesfam Centenario abordará la temática de violencia en pandemia en la semana de la salud mental

Las cuarentenas han alterado las formas habituales de convivir.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes de Universidad Santo Tomás viven jornada de aprendizaje en Codelco Andina
  Los Andes tendrá un nutrido programa de actividades para apoyar Teletón 2025
  Minvu recupera espacios públicos con la inauguración de dos plazas con foco en sustentabilidad en Calle Larga
  Corte Suprema rechaza recurso de protección interpuesto en contra del Liceo Mixto
  FOSIS y Freeport-McMoRan se unen para capacitar a emprendedoras del Valle de Aconcagua
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
 
 

LOS ANDES (07/10/2021).-Cada 10 de octubre se conmemora a nivel mundial el Día de la Salud Mental, con el objeto de sensibilizar sobre los problemas relacionados con la salud mental, luchar contra la estigmatización que sufren las personas afectadas e impulsar iniciativas que mejoren la atención.

En el marco de esta importante fecha, la Unidad de Salud Mental del Cesfam Centenario preparó una serie de actividades dirigidas a sus usuarios. Una de ellas, será una charla online denominada: “La violencia en tiempos de pandemia y recomendaciones para el autocuidado”.

Natalia Araya, psicóloga encargada de la Unidad de Salud Mental del Cesfam Centenario detalló: “esperamos nos acompañen en esta importante temática que es la violencia, la psicóloga Andrea Donoso hablará del tema y conversaremos sobre las preguntas que puedan surgir, en especial de las propuestas de autocuidado para la población”.

La actividad se realizará el miércoles 13 de octubre a las 11:00 horas, el link de conexión se informará a través de las redes sociales del Cesfam Centenario.

Programa SaludableMente

El Coronavirus ha generado dolor y preocupación. Las cuarentenas han alterado las formas habituales de convivir y es comprensible que, ante situaciones de incertidumbre, aparezca el temor y la ansiedad. En ese sentido, el Ministerio de Salud lanzó a mediados de año el Programa de Gobierno “SaludableMente”, que tiene por objetivo acompañar, apoyar y orientar a la población.

En ese sentido y para seguir potenciando lo realizado en pandemia, la directora del centro de salud familiar, Dra. Johana Paredes, detalló: “destacamos la labor del equipo psicosocial de Cesfam Centenario, psicólogos y asistentes sociales, quienes brindan atención oportuna a nuestra comunidad. Gracias a este trabajo, el Ministerio de Salud realizó una expansión presupuestaria a través del programa Saludable-Mente, que viene en directo beneficio de nuestros usuarios a través de la contratación de profesionales para aumentar el despliegue tanto en Cesfam como en el SAR”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Zonas Azules: El Secreto de una Vejez Activa y Saludable

Efecto dominó: ¿Qué pasa cuando se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro?

Periodismo en tiempos electorales

El último debate: más de lo mismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto