Domingo, 14 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Campaña #18Seguro llega a botillerías a informar sobre nueva ley de alcoholes

Autoridades, regionales, provinciales y de la comuna de Los Andes, realizaron trabajo de sensibilización en botillerías sobre la nueva ley de alcoholes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
  Piscicultura Río Blanco lidera innovador proyecto educativo en la cuenca del Aconcagua
  Trabajadoras de jardines infantiles de Integra se capacitan como Monitoras en Prevención de Riesgos
  Andina y comunidad de Bocatoma inauguran obras de riego asfáltico que mejoran conectividad
  Esval concluye renovación de redes en Los Andes
 
 

LOS ANDES (15/08/2021).- Prevenir el consumo abusivo de alcohol en estas Fiestas Patrias, entre la comunidad es unos de los objetivos de la campaña #18Seguro que desarrolla por estos días la Municipalidad de Los Andes, junto al Senda Previene. Una de las acciones de la iniciativa es difundir y sensibilizar entre los dueños de botillerías la nueva ley N°21.363 publicada recientemente en el Diario Oficial.

Con  una actividad de difusión realizada  en la botillería “Los Amigos” para sensibilizar particularmente sobre la prohibición de venta a menores de edad y la exigencia del carnet de identidad a todo el que compre alcohol.

Marcelo Platero, director regional de Senda dijo que “en estas Fiestas Patrias estamos preparados y coordinados para todas las actividades como el control de Alcotest y Narcotest en las calles de la región, como esta nueva ley de alcohol. Cada vez que se compre alcohol se deberá presentar el carnet de identidad, y ya los locatarios no pueden presumir la edad, esto tiene el motivo de prevenir el consumo del alcohol; en Chile se inicia a los 13 años, así queremos restringir este acceso”.

Para el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera la prevención es un trabajo entre todos. “Tiene que ver con un trabajo en conjunto, nosotros nos ponemos a disposición, con equipos, difusión y sensibilización con el objetivo final de prevenir el cuidado a la vida. Estas celebraciones vivámosla de manera responsable”.

Rodrigo Vásquez, es el dueño de la botillería “Los Amigos”, lugar donde se hizo la actividad de sensibilización y esta es su opinión: “Me parece súper bien, acá claramente los menores de edad no se vende alcohol, nosotros estamos informados de esta nueva normativa y se exige el carnet a cada persona que ingresa a comprar”.

A sólo días que inicien las celebraciones, Ricardo Figueroa, delegado presidencial provincial hace un llamado a la prevención, al autocuidado y a la prudencia de los consumidores; “hoy estamos haciendo esta actividad en la botillería “Los Amigos” para informar que cada persona que compre deberá cumplir con ciertos requisitos”.

Esta normativa, regula la publicidad que incentiva el consumo de alcohol; busca revertir el consumo de los menores de edad; incorpora en los envases y en la publicidad, leyendas que adviertan sobre los efectos del alcohol en la salud; y estimula el cumplimiento de las normas de la ley sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tren del Recuerdo y lunares negros

Voto obligatorio y la falsa amenaza de libertad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto