Lunes, 15 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Exgobernador Zamorano celebró que bloque de izquierda superara ampliamente en voto a candidatos de Chile Vamos en las recientes primarias

No obstante,  dijo que debe ser materia de análisis la derrota de Jadue ante Boric.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  Cinco consejos para elegir el vino perfecto en estas Fiestas Patrias
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Los Andes se suma a propuesta de royalty portuario junto a municipios y parlamentarios
  Trabajadoras de jardines infantiles de Integra se capacitan como Monitoras en Prevención de Riesgos
  Andina y comunidad de Bocatoma inauguran obras de riego asfáltico que mejoran conectividad
 
 

LOS ANDES (23/07/2021).- Un análisis de los resultados de las recientes primarias presidenciales, y de cuáles son las perspectivas que estas abren para la provincia de Los Andes, realizó el dirigente social andino, ex gobernador de la provincia y miembro del Partido Comunista Daniel Zamorano.

Al referirse a los resultados de las recientes elecciones primarias Daniel Zamorano declaró: “estos deben ser celebrados por todos quienes queremos realizar profundos cambios en el país, dado que el bloque de izquierda, apruebo dignidad, superó ampliamente la votación de la derecha e, incluso, el candidato que sacó el segundo lugar en la izquierda, Daniel Jadue, obtuvo más votación que el candidato más votado de la derecha. El deber ahora es lograr la mayor unidad posible dentro del pacto que apoyará la candidatura de Gabriel Boric a presidente de Chile y, obviamente, sumar mucho más apoyo, dado que si bien la votación del pacto, y de Gabriel, fue importante aún es insuficiente para lograr la primera magistratura del país.”

En cuanto a las razones de que el candidato de su partido Daniel Jadue resultó en segundo lugar, pese a que la mayoría de las encuestas y estudios lo posicionaban como ganador, Zamorano comentó es necesario analizar  las causas de esta derrota, “la que pese a ser la máxima votación que ha obtenido un comunista en la historia electoral de nuestro país efectivamente no alcanzó para que nuestro candidato lograra ser el representante del pacto. Creo que mucha gente votó por diferencias ligadas a la forma de hacer la política, dado que las propuestas dentro del bloque son bastante similares. Pese a lo anterior, lo importante a destacar que se perdió dentro de un pacto y que ahora todos, todas y todes los miembros de esta alianza tenemos candidato y ese es Gabriel Boric.”

Para finalizar el dirigente comunista destaco que: “debemos desde ya articular las fuerzas de izquierda que están detrás de la candidatura de Gabriel Boric para buscar nuevos respaldos y mayor despliegue territorial lo que permita, sin desvirtuar el programa antineoliberal, sumar muchas voluntades para lograr desplazar el nefasto gobierno de derecha de la moneda. En particular para nuestra provincia debemos ver cómo nos articulamos dentro del comando de Gabriel para instalar temáticas relevantes para la zona como son la futura región de Aconcagua, la propuesta de devolver el tren a nuestra zona y la generación de empleos con sustentabilidad medioambiental, entre otras.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Bandera irrespetada

Somnolencia, apnea del sueño y seguridad laboral en Fiestas Patrias

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto