Martes, 14 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Andina presenta su proyecto DLN a vecinos y vecinas del Camino Internacional

La minera estatal se está desplegando en las distintas localidades para informar en detalle la iniciativa Depósito de Lastre Norte (DLN) que está en etapa de construcción desde diciembre de 2020.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades inauguran el EcoMercado Solidario en San Esteban
  San Esteban se suma al Mes del Cáncer de Mama con una gran cicletada familiar
  Diócesis de San Felipe celebra su Centenario con dos grandes encuentros de fe y comunidad
  Partió la 13ª versión del Festival Costumbrista de Los Andes
  Comienza la 13ª versión del Festival Costumbrista de Los Andes en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  Con feria de salud “Tejiendo Conciencia” Los Andes se sumó al mes de la prevención de cáncer de mama
 
 

LOS ANDES (03/05/2021).- Desde marzo integrantes de la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos de división Andina han realizado visitas a los vecinos y vecinas del Camino Internacional para entregar información de primera fuente sobre los alcances del DLN y también de los beneficios asociados. Además, la instancia ha servido para resolver dudas sobre el mismo proyecto.

Entre los principales focos presentados a los vecinos y vecinas se encontró la compatibilidad entre la actividad minera con el cuidado de los glaciares y el río, además se enfatizó en que la forma del Depósito de Lastre Norte y del rajo se modificó para continuar con la protección de los glaciares. A esto se sumó que el proyecto “Adecuación Obras Mineras de Andina para continuidad operacional actual”, más conocido como DLN, mantiene la producción actual y el tamaño autorizado del rajo.

La primera instancia que se realizó en la localidad de Río Blanco, respetando todos los protocolos COVID, también abordó las medidas de apoyo a la comunidad que contempla el proyecto como un plan de empleabilidad local, mejoramiento en infraestructura en el Camino Internacional, apoyo a los APR locales y sistemas sanitarios.

En esa línea, Abraham Bravo, director de Desarrollo Comunitario de Codelco Andina, sostuvo “queremos aprovechar esta instancia también para informar a la comunidad, para que tengan mayor conocimiento y responder las consultas que los propios vecinos y vecinas tienen, en relación a este importante proyecto que está desarrollando Andina en el Valle de Aconcagua”.

Los vecinos y vecinas valoraron la instancia. Para Carlos Carrión, capitán de la 6º compañía de bomberos de Río Blanco, “es importantísimo que Codelco apoye e informe a la comunidad. Con esto estamos más informados del DLN y de qué se trata, así conocemos lo real”. A él se sumó José Luis Venegas, “que Codelco esté presente es positivo porque uno conoce la información de forma directa. Este proyecto es  bueno y las iniciativas asociadas al Camino Internacional nos benefician”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Calidad de vida para nuestras comunidades

Educación a dos velocidades: el Estado inunda de recursos a los SLEP frente al abandono de la educación particular subvencionada

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto