Domingo, 28 de Mayo de 2023  
 
 

 
 
 
Comuna

Más de $ 176 millones se están invirtiendo en la pavimentación de calles y pasajes en diversas villas de San Esteban

Este proyecto contempla la conservación del pavimento, el bacheo de los puntos más deteriorados, el sello de fisuras y grietas de la superficie.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado el Tren del Recuerdo llega a la comuna de Panquehue como parte de las actividades del Día de Los Patrimonios.
  San Felipe participó de jornadas de diálogos sociales sobre Sistema Nacional de Cuidados
  Orquesta Mundos Reunidos deleitó a Calle Larga con su repertorio de música barroca
  Población Los Copihues de Llay Llay por fin cuenta con una multicancha digna para la práctica del deporte
  Implementan códigos QR en las tumbas de ciudadanos destacados y honorables en cementerio municipal de San Felipe
  Avanzan obras de Esval que benefician a más de 6.000 familias de San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (02/08/2022).- Esta semana iniciaron los trabajos de repavimentación de una serie de pasajes en zonas del damero central de San Esteban, obras anheladas durante mucho tiempo por los vecinos y que permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna.

Los primeros sectores en ser intervenidos, fueron las Villas Diego Portales y Villa El Estero, con la conservación de Pavimentos en los pasajes Las Rosas, Los Copihues, Los Claveles, Los Jazmines y el pasaje La Azahares.

Este proyecto, además de conservación del pavimento, también contempla el bacheo de los puntos más deteriorados, el sello de fisuras y grietas de la superficie.

Por ello, durante la mañana de este lunes, el Alcalde Christian Ortega realizó una visita inspectiva en terreno, ocasión en que señaló "estamos visitando dos villas donde se están desarrollando importantes obras, mejoras de pavimentos y asfalto en Villas céntricas de la comuna, que eran muy anhelados por sus vecinos. Por eso, es que estamos en terreno con los equipos, inspeccionando las obras y haciendo un llamado a la comunidad a que tengan paciencia. Sabemos que son proyectos que generan cierta incomodidad en su desarrollo, pero que vendrán a dar respuesta a una demanda muy requerida", sostuvo.

Esta iniciativa es financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por un monto de inversión superior a los  $176 millones.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Generemos vitalidad comunitaria para frenar el sobregiro ecológico

Banco Central activa Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC)

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto