Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Liceo San Esteban inicia nueva versión de curso sobre soldadura manual para sus estudiantes

a iniciativa, impulsada por Colbún y ejecutada por Inacap, beneficia a 30 alumnos de cuarto año medio del establecimiento, apoyándolos en la entrega de herramientas para complementar el currículum escolar.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
  Destacan al Santuario Santa Teresa de Los Andes como polo turístico del Valle de Aconcagua y la región de Valparaíso
 
 

SAN ESTEBAN (12/05/2022).- Entregar herramientas técnicas y conocimientos que complementen la malla curricular, y contribuir a mejorar las oportunidades de empleabilidad de los estudiantes, son los principales objetivos del Curso de Soldadura Manual impartido en el Liceo San Esteban, que este año beneficiará a un nuevo grupo de 30 alumnos.

La iniciativa se enmarca en el Programa de Educación de Colbún, el cual es parte de la política de relacionamiento de la compañía con las comunidades vecinas a sus centrales de generación eléctrica -en este caso, el Complejo Hidroeléctrico Aconcagua-, y es ejecutada en terreno por Inacap.

Jocelyn Herrera, Directora de Educación de la Municipalidad de San Esteban, explicó que “ésta es una alianza estratégica que hay con Colbún e INACAP, que ayuda con su compromiso empresarial y social a estudiantes del Liceo San Esteban. Estamos realmente agradecidos de esta instancia que va a en beneficio directo de nuestros estudiantes”.

Por su parte, la Directora del Liceo San Esteban, Mayerlin Sanguinetti, coincidió en valorar el aporte de esta iniciativa durante los últimos años. “Continúa siendo una gran oportunidad para nuestros estudiantes. Estoy muy contenta que esta alianza se mantenga, ya que a los niños se les entrega muchas herramientas para poder insertarse en el mundo laboral y poder desarrollarse”, dijo.

Gonzalo Palacios, Jefe de Asuntos Públicos y Comunicaciones Externas de Colbún para la Zona Norte, explicó que “estamos muy contentos de poder retomar con mayor normalidad este taller que busca entregar herramientas y capacidades a estos alumnos para que el día de mañana las puedan aplicar en su desarrollo profesional y personal. Esperamos que estos alumnos tengan este año la posibilidad de que los conocimientos que aprendan los puedan aplicar en terreno y que vayan en beneficio de las comunidades con las que estamos trabajando”.

En tanto, Gonzalo Rivera, estudiante de cuarto año medio B, expresó su positiva evaluación del taller, señalando que “es una herramienta que nos sirve tanto a futuro como ahora. Es excelente porque a todos nos ayuda y es una oportunidad que no se da en todos lados”.

Cabe destacar que esta instancia ya suma más de 450 beneficiados a lo largo de sus 14 versiones. Asimismo, este año seguirá contemplando la entrega de tres becas de manutención para apoyar estudios técnicos de educación superior entre los alumnos que más se destaquen en el curso.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto