CALLE LARGA (19/11/2025).- Hace algunos años comenzó a desarrollarse, mediante un proceso colaborativo, el Banco Comunitario de Semillas de Prodesal Calle Larga, un proyecto que promueve la conservación de semillas para fortalecer la resiliencia comunitaria frente al cambio climático y, al mismo tiempo, diversificar los cultivos a nivel local.
La donación de semillas ha sido la principal vía para conformar este banco, integrado mayoritariamente por especies conservadas por familias de la comuna y transmitidas de generación en generación. En este trabajo participan activamente la Municipalidad de Calle Larga y el Instituto Milenio en Biología Integrativa (iBio).
Con el objetivo de difundir esta iniciativa y de preservar y celebrar la agrobiodiversidad campesina, este sábado 22 de noviembre, a las 15:30 horas, se realizará el Primer Intercambio de Semillas “Una Semilla, un Conocimiento” en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga.
“Hemos realizado un trabajo sostenido con semillas en nuestra comuna, junto a Prodesal, sus usuarios y el Instituto iBio. Queremos que esta actividad vincule a diversas comunas de la región, propiciando la conexión con el mundo rural y también con quienes, desde sectores urbanos, conservan sus semillas. Esperamos que este encuentro no solo sea un intercambio, sino también un espacio para compartir experiencias, conocer cómo viven la agricultura y escuchar sus historias en torno a las semillas”, señaló Camilo Roco Ahumada, técnico de Prodesal Calle Larga.
Toda la comunidad del Valle de Aconcagua está invitada a participar en esta actividad que busca preservar nuestras semillas, fortalecer la soberanía alimentaria y promover el autoabastecimiento comunitario.
|