ACONCAGUA (04/11/2025).- El Servicio de Salud Aconcagua informó un incremento sostenido de consultas por causas respiratorias en las últimas semanas, situación que se ha presentado de manera inusual para esta época del año, cuando normalmente las temperaturas comienzan a elevarse y disminuye la circulación de virus como la influenza.
La enfermera encargada de la Red de Urgencia y Epidemiología del Servicio de Salud Aconcagua, Valeria Cádiz Otárola, explicó que “durante las últimas cuatro semanas hemos observado un aumento sostenido de consultas por causa respiratoria. Además, se han registrado brotes en algunos establecimientos educacionales, donde el agente causal identificado ha sido el virus de la influenza”.
La profesional destacó que este trabajo se ha desarrollado en coordinación con el equipo de Epidemiología de la Seremi de Salud Aconcagua, quienes han realizado la identificación y monitoreo de los contactos de los casos confirmados.
En cuanto a la demanda en los servicios de urgencia, la enfermera señaló que “el aumento se concentra principalmente en menores de 15 años, siendo los menores de 5 años quienes más han consultado por causas respiratorias, si bien la mayoría de las atenciones son por síntomas respiratorios, la vigilancia en pacientes hospitalizados ha permitido identificar distintos agentes virales, entre ellos influenza A, SARS-CoV-2 y rinovirus, todos característicos de la temporada invernal, la cual ya concluyó”.
Respecto a esta circulación tardía de virus respiratorios, indicó que se trata de un fenómeno multifactorial, donde influyen tanto las modificaciones naturales de los virus como la variabilidad climática y las condiciones ambientales que favorecen su persistencia “Estas variaciones permiten que los virus sobrevivan en ambientes distintos a los habituales, incluso con temperaturas más altas, lo que prolonga su circulación en el tiempo”, explicó.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad a mantener las medidas de autocuidado y a utilizar las herramientas de orientación disponibles para hacer buen uso de nuestros dispositivos “Siempre recomendamos hacer uso de la plataforma Salud Responde, donde existen profesionales que pueden entregar orientación médica respecto a la sintomatología y signos de alerta que deben motivar una consulta de urgencia. Además, es importante mantener la desinfección de superficies, la ventilación de espacios, evitar el contacto con personas con enfermedades respiratorias y cubrir boca y nariz al toser”, subrayó.
El Servicio de Salud Aconcagua reiteró el llamado a la prevención y al autocuidado frente a este escenario inusual de circulación viral.
|