Viernes, 31 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Último Minuto

Fernando Tapia, el reconocido piloto y presidente del Club Aéreo de San Felipe que falleció al caer e incendiarse su avión acrobático en el patio de una parcela

Accidente aéreo se registró la tarde del miércoles en el sector 21 de mayo. Víctima se formó en la institución, era instructor de vuelo y había aterrizado una aeronave que se quedó sin hélice en pleno vuelo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
(Fotografías cedidas a LAON, Km Producciones-24 horas y redes sociales).

(Fotografías cedidas a LAON, Km Producciones-24 horas y redes sociales).

 
Más Noticias
     
  “Tour de la Energía” de Central Los Quilos refuerza su vínculo educativo con la zona
  Preso termina motorista que eludió control de Carabineros porque mantenía un morral con papelillos de pasta base
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
  Esval realizó la evaluación de los proyectos postulados a su Fondo Concursable en el Valle de Aconcagua
  SEC aplicó multa por más de $55 millones a Chilquinta por cobros excesivos en las cuentas de la luz en Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (30/10/2025).- El presidente del Club Aéreo de San Felipe, el reconocido piloto Fernando Gonzalo Tapia Contreras, de 43 años, falleció calcinado la tarde del miércoles al caer a tierra e incendiarse el avión monomotor que volaba en el sector rural de 21 de mayo, en el límite de las comunas de San Felipe y Putaendo.

El fatal accidente aéreo se registró alrededor de las 19:00 horas aparentemente por un desperfecto mecánico en la aeronave, momentos después que la víctima -conocido en redes sociales como “Torniquete Carajo”- despegara desde el Aeródromo Víctor Lafón y realizaba maniobras en la zona donde ocurrió la tragedia.

A través de un comunicado, el directorio del Club Aéreo de San Felipe informó que el piloto volaba su avión particular, correspondiente a un ULM 200 de acrobacia (ver foto ampliada).

Vecinos del sector relataron a TVN-24 Horas que instantes previos lo vieron realizar piruetas y repentinamente sintieron una explosión en el avión, que luego comenzó a efectuar giros hasta caer violentamente al patio de una parcela del lugar y que al estrellarse contra el suelo se incendió completamente.

Informados de lo ocurrido, hasta dicho sector se movilizaron personal del Samu Aconcagua, Carabineros y Bomberos de San Felipe, verificando la tragedia y constatando el deceso del único tripulante de la aeronave, a la vez de iniciarse las labores de extinción del fuego que también generó un siniestro de pastizales.

Posteriormente también se hicieron presentes el teniente coronel Humberto Garrido, prefecto (s) de Carabineros; el mayor Gonzalo Medina, comisario de San Felipe; el delegado presidencial Daniel Muñoz, familiares, amistades y cercanos al conocer la identidad de la víctima del accidente aéreo.

El teniente coronel Garrido señaló que “siendo las 19:15 horas, personal de Quebrada Herrera se constituye en el lugar verificando que se encontraba una avioneta siniestrada con su piloto lamentablemente fallecido, antecedentes del hecho que se pusieron a disposición de la Fiscalía y también concurre al sitio del suceso un fiscal especial de la Dirección General de Aeronáutica Civil”.

Realizó presentaciones en diversos festivales aéreos y en la FIDAE

El Club Aéreo de San Felipe agregó que Fernando Tapia Contreras se formó en la institución, era piloto acrobático e instructor de vuelo del club.

Con el avión siniestrado realizó innumerables presentaciones en festivales aéreos en la zona y en distintos lugares del país, incluida la Feria Internacional del Aire y el Espacio (FIDAE). También y en otras aeronaves efectuó vuelos populares en San Felipe.

Causas del accidente investigadas por la DGAC

Respecto a las causas que originaron el fatal accidente, informaron que deberán ser determinadas por las autoridades competentes y en particular por investigadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) a cargo de los peritajes.

Luego de diligencias desarrolladas, el cuerpo del malogrado piloto fue retirado por el funcionario del Servicio Médico Legal de San Felipe y llevado a las instalaciones del organismo.

Aterrizó avión que se quedó sin hélice

Cabe hacer presente que Fernando Tapia Contreras fue protagonista de un llamativo y preocupante episodio el 15 de febrero de 2010, día en que pilotaba un avión Cessna 172 y en el que iba acompañado junto a tres pasajeros volando sobre San Felipe, lo que quedó registrado en un video que grababa y que publicó en su cuenta de TikTok a fines de mayo de 2023.

En un instante y de manera repentina se escuchó un fuerte ruido, dándose cuenta el piloto que se había quebrado y quedado sin hélice, por lo que declaró la emergencia comenzando a realizar maniobras, dando tranquilidad a las personas que volaban con él de que iba a retornar y aterrizar en la pista del Aeródromo de San Felipe, lo que hizo sin inconvenientes (ver foto ampliada).

Lamentan tragedia y expresan condolencias

El delegado Daniel Muñoz, junto con lamentar lo sucedido, indicó que el piloto “era experimentado, una persona muy conocida y querida en San Felipe y en todo el Valle de Aconcagua, involucrado con la comunidad con un sentido social, por lo que expreso mis condolencias a su familia y seres queridos, amigos en este lamentable accidente aéreo”.

A su vez, el directorio, socios y alumnos del Club Aéreo de San Felipe “lamentan profundamente la sensible e inesperada partida de su camarada de aire y hacen llegar las más sinceras condolencias a toda su familia y amigos en estos duros momentos que les toca vivir”.

Por su parte, el alcalde Gonzalo Vergara y el Concejo Municipal de Panquehue expresaron su profundo pesar ante el trágico y lamentable fallecimiento del piloto, recordando que Fernando Tapia durante los últimos años “fue un colaborador generoso y entusiasta en nuestras celebraciones de Fiestas Patrias, destacando por sus acrobacias aéreas que engalanaron uno de los desfiles más memorables de Aconcagua, es por eso que su entrega, profesionalismo y espíritu comunitario dejaron una huella imborrable en nuestra comuna”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué pasa si el cobre supera los US$ 6 la libra? Escenarios económicos para Chile al 2030

La deuda del urbanismo con la infancia

Los dulces no son "malos" y tampoco son premios

Chile envejece y la ciudad debe adaptarse

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto