LOS ANDES (30/10/2025).- El “Tour de la Energía” que Colbún desarrolla en su central Los Quilos, ubicada en Camino Internacional, continúa fortaleciendo su aporte educativo en la zona, con el objetivo de explicar a público externo sobre el proceso de generación de energía. El programa ha recibido a 132 visitantes de establecimientos educacionales a nivel local desde su reinicio el pasado mes de septiembre.
A diferencia del año anterior, cuando el 63% de las visitas provenía de la Región Metropolitana y de San Felipe, en lo que va del 2025 todas las delegaciones han correspondido a colegios de Los Andes, San Esteban, Calle Larga y San Felipe, cuyos estudiantes han conocido sobre producción hidroeléctrica, eficiencia energética y el cuidado del entorno natural, entre otros temas.
Los asistentes a estas visitas guiadas se concentran mayoritariamente en jóvenes entre 15 y 18 años, pertenecientes a carreras técnico-profesionales del área eléctrica. De ese total, un 66% fueron hombres y un 34% mujeres, proporción similar a la de 2024.
Para Iskander Porra, estudiante de la Escuela John Kennedy de Los Andes, “la actividad me pareció muy buena. Es una carrera muy interesante, que podríamos llegar a estudiar para poder trabajar en estos lugares, y nos aporta en el conocimiento que podamos tener acerca de este tipo de actividades”.
Rodrigo Maureira, docente del establecimiento y profesor jefe de octavo año básico, comentó que “la visita fue interesante y muy bien organizada. Las personas que nos acompañaron explicaron bastante bien de qué se trata esta operación. Las máquinas son muy impactantes. Como profesor también aprendí mucho”.
Sebastián Astorga, alumno de quinto año de ingeniería civil eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y quien hace dos años se desempeña como guía del “Tour de la Energía”, dijo que “esta ha sido una experiencia enriquecedora, que me ha permitido ser el nexo con los distintos colegios y la comunidad, para entregar los conocimientos acerca de cómo se produce la energía. El recibimiento ha sido entusiasta y existe interés de los colegios y los vecinos de poder visitar la central. Es gratificante que, luego de las visitas, la gente se acerca a agradecer la posibilidad de conocer este tipo de procesos”.
Gonzalo Palacios, jefe de Comunidades Centrales Zona Centro Norte de Colbún, comentó que “el ‘Tour de la Energía’ se ha posicionado como una instancia educativa de alto valor para los establecimientos educacionales de la zona, combinando aprendizaje técnico, conciencia ambiental y vinculación territorial. Esto mismo lo estamos ampliando a las mismas comunidades de Camino Internacional. Con ello, el Complejo Aconcagua reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible”.
|