Jueves, 23 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Presidente Boric encabezó ceremonia de inauguración de las obras de remodelación del Parque La Ermita de San Esteban

Con cerca de 18.500 metros cuadrados, el recinto cuenta con un vivero municipal, juegos infantiles, sendero peatonal, aula al aire libre, laguna artificial y una sala de venta para pequeños agricultores y agricultoras.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Mil 500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
  A 3 años de cárcel es condenado “Charles Bu” por el asalto al Punto Copec de avenida Hermanos Maristas
  SEC aplicó multa por más de $55 millones a Chilquinta por cobros excesivos en las cuentas de la luz en Aconcagua
  Esval recibe 100 proyectos de organizaciones del Valle de Aconcagua a su noveno Fondo Concursable
  Concejal Patricio Cornejo anunció querella en contra de Google por difusión de noticia policial con su fotografía
 
 

SAN ESTEBAN (23/10/2025).- El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, inauguró las obras de remodelación  el Parque La Ermita de San Esteban, área verde de 18.495 metros cuadrados que cuenta con un vivero municipal, reforestación de especies nativas, un aula al aire libre y riego tecnificado que permite ahorrar hasta un 40% de agua.

En compañía del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; los subsecretarios y subsecretarias de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; Seguridad Pública, Rafael Collado; y Prevención del Delito, Carolina Leitao; el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme; el general director (s) de Carabineros, Enrique Monrás; y el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, el Jefe de Estado profundizó en que “un espacio como este no solamente es verde, sino también es salud mental, sino también es espacio de encuentro, es espacio de cohesión social. Este espacio es más seguridad”.

“Esto es un trabajo virtuoso de muchas instituciones y que cuando se enfrenta con voluntad política se saca adelante, se conjugaron cuestiones que son virtuosas (…) el Ministerio de Seguridad Pública, la Subsecretaría de Desarrollo Regional, el Royalty Minero”, añadió.

La recuperación de este espacio público contempló diversas fuentes de financiamiento de distintas instituciones. Desde las subsecretarías de Prevención del Delito y de Desarrollo Regional y Administrativo, se construyó un sendero peatonal, bancas, sombreaderos, basureros e iluminación nocturna, así como una sala de comercio y venta de pequeños agricultores y agricultoras para impulsar el emprendimiento y comercio local.

Por parte del Gobierno Regional de Valparaíso, a través del Fondo Regional de Iniciativa Local, se construyeron baños públicos al interior del parque, y gracias a la División Andina de Codelco, una laguna artificial con bombas y riego tecnificado.

Además, con fondos provenientes del Royalty Minero, se construyó una estación de juegos infantiles.

“Hemos creado el Royalty Minero que le da recursos a las comunas que más lo necesitan, como la comuna de San Esteban. Y también quiero agradecer a nuestra estatal Codelco, que también juega un rol fundamental para que estos proyectos surjan. A mí, la verdad que este Parque La Ermita es un orgullo y un ejemplo de la buena gestión”, destacó el mandatario.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes

Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto