Jueves, 23 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Por Rafael Videla Eissmann, Historiador.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano
  Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes
  Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible
  No todos los trenes llegan tan lejos como el de René León Gallardo
  Tragedia en Recoleta y transporte escolar
  Ley Duque, convivencia y derechos: el equilibrio pendiente entre humanos y mascotas
 
 

¿Cuál es la verdadera función de los políticos en Chile? ¿Necesitamos al Presidente? ¿Necesitamos a los 50 senadores y 155 diputados en el Congreso Nacional? ¿Se necesitan realmente a los ministros, gobernadores y alcaldes? A esta impresionante cifra se deben agregar los "asesores" y secretarios respectivos que como se ha comprobado de modo evidente a lo largo de las últimas décadas, han llevado a Chile al abismo de la delincuencia, la corrupción, el narcotráfico, el sicariato y la desfachatez. 

La existencia de los políticos para el Estado se traduce en millonarios sueldos y beneficios de por vida, que como perfectos parásitos, viven de la energía vital y del trabajo de la gente que día a día, trabaja. Esto se ejemplifica de modo elocuente con el "Presidente" actual que sin tener oficio o profesión, tendrá una millonaria dieta vitalicia... 

Pues bien, considerando los beneficios y la eficiencia de la "Inteligencia Artificial", ¿por qué no poner fin al "cargo" del Presidente y a estas pandillas de oportunistas y holgazanes que poco y nada han hecho realmente por Chile y los chilenos –y que nunca lo harán– y reemplazarlos por "inteligencias artificiales"? El resultado sería bajo todo punto de vista óptimo y ciertamente, significaría un amplio aumento del erario nacional. Contar también con estas "inteligencias artificiales" en todo el espectro político nos evitaría el patético espectáculo de los "debates presidenciales" conducidos por la decadente horda de periodistas del cabaret televisivo –otro grupo que también debería ser reemplazado por las "inteligencias artificiales"– y el circo de la "franja electoral". 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes

Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto