LOS ANDES (08/09/2025).- Daños en toda la techumbre, además de los ocasionados en las dependencias y enseres por la caída de material incandescente y el agua utilizada en su extinción, provocó el incendio que la tarde de este lunes afectó una casa de la Población Gabriela Mistral.
Conforme a los antecedentes recabados en el lugar por Los Andes Online, la emergencia de carácter estructural se declaró a las 13:30 horas en la parte posterior de la vivienda del pasaje Fresia N° 528 desde donde comenzó a emanar humo y salir fuego, domicilio que se encontraba sin sus moradores.
El hecho fue advertido por vecinos que llamaron a la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Los Andes-Calle Larga, despachándose al lugar los primeros voluntarios y unidades de las compañías Primera, Segunda y Tercera.
Al arribar verificaron lo informado e iniciaron el trabajo de control y extinción tanto por el frontis como a través de la casa ubicada en el pasaje Lincoyán, solicitándose la concurrencia de más personal y carros bombas.
También acudieron desde la Cuarta y Quinta compañías que se sumaron a las labores, despliegue que evitó que el fuego bajara a las dependencias de la casa afectada como también que avanzara al inmueble contiguo pareado N° 538, que sólo tuvo algunos daños en el techo.
El comandante Miguel Lamelés, comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Andes-Calle Larga, informó que las llamas se propagaron por el entretecho “donde se concentraron los daños y se hizo ventilación vertical como el control por parte de los bomberos de las diferentes compañías. Evidentemente el combate del incendio hace que también se vea afectada de manera considerable la estructura de la edificación”, agregando que la columna de humo era visible desde diferentes sectores de la ciudad “que nos hizo movilizar en forma rápida y oportuna a los voluntarios y unidades”.
LAON confirmó que al momento de producirse el siniestro no se encontraban en el domicilio sus propietarias, las hermanas Ana y María Angélica Urbina, la primera que temprano había asistido a su trabajo y la segunda que salió a realizar compras, hallándose solamente una perrita mascota que fue sacada por vecinos.
De acuerdo a lo señalado por Ana Urbina, quien regresó luego de recibir el aviso de un familiar, por los primeros antecedentes que pudo conocer el incendio se habría producido en el sector del lavadero donde están la lavadora y el cálefont, recalcando que estaba desenchufada y apagado, respectivamente.
Presumiblemente pudo haberse originado por algún desperfecto en el cálefont que es automático, el cual fue cambiado meses atrás y que no había presentado problemas, lo que deberá determinarse a través de los peritajes y evidencias levantadas por el personal del Departamento de Investigación de Incendios de la institución andina.
Agregó que junto a su hermana iban a decidir si en casa de algún familiar o vecinos del sector iban a pasar la noche y los siguientes días.
En el lugar también se hicieron presentes desarrollando sus funciones y recabando antecedentes funcionarios municipales de Seguridad Ciudadana y del Departamento de Emergencias, efectivos de Carabineros de la Tercera Comisaría y cuadrilla de la empresa Chilquinta.
|