ACONCAGUA (16/08/2025).- En el marco del despliegue territorial del Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso de Corfo y con el fin de trabajar en soluciones y acuerdos destinados a promover la eficiencia hídrica en el sector agroalimentario, se llevaron a cabo los primeros Comités Gestores Territoriales de la iniciativa en las zonas de Aconcagua Alto y Aconcagua Bajo. Instancias que reúnen a actores clave del mundo agrícola, autoridades locales, servicios públicos y organizaciones de usuarios, con el objetivo de definir estrategias territoriales para una mejor gestión del recurso hídrico.
Al respecto, Ricardo Astorga, gerente del Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso, enfatizó: “Esta iniciativa no impone soluciones desde arriba, sino que construye junto a los actores locales, escuchando y articulando voluntades en función de una visión común. Lo que buscamos es dar coherencia a las distintas acciones que ya existen, generar sinergias y avanzar en proyectos concretos que aseguren agua para la vida, para la producción y para el desarrollo sostenible de nuestros territorios”.
En Aconcagua Alto, Amelia Muñoz, presidenta del Consejo Asesor Campesino de INDAP, subrayó la urgencia de trabajar de forma conjunta y anticiparse a nuevos ciclos de sequía. “Los territorios son los usuarios del agua. Si bien tuvimos lluvia, tenemos una pequeña reserva de agua, eso no va a durar mucho, porque finalmente los pronósticos del tiempo dicen que vienen años de sequía nuevamente. Entonces, considero que esto es súper importante, adelantarnos a trabajar en los territorios y ver la forma de que el agua que tenemos, la poca disponibilidad de agua que tenemos, podamos usarla bien, acumularla, guardarla y buscar la estrategia para que la agricultura pueda continuar. Lo más urgente es seguir acumulando agua. Lo más importante es tener embalses, tener tranques. Recuperar todo lo que pueda servir para acumular agua”.
Los Comités Gestores Territoriales son parte del despliegue del Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso, iniciativa que busca fomentar una gobernanza colaborativa del agua a través de un enfoque descentralizado, territorial y multisectorial en toda la Región de Valparaíso, promoviendo soluciones concretas y sostenibles adaptadas a la realidad local.
|