Martes, 5 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Tragedia de El Teniente enluta a la provincia de Los Andes: minero Carlos Arancibia Valenzuela era oriundo de la comuna de Rinconada

Es uno de los seis trabajadores fallecidos a consecuencia del derrumbe ocurrido al interior de la mina y su cuerpo fue encontrado la madrugada del domingo. 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comenzó implementación de la Licencia de Conducir Digital en la comuna Los Andes
  Carabineros detiene a peligrosos delincuentes que merodeaban domicilios para robar
  Denuncian a dos abogados por apropiación indebida en juicio laboral: afectada no recibió su indemnización
  Municipio andino presentó oficialmente el nuevo Plan de Desarrollo Comunal para los próximos cuatro años
  Crisis en el Paso Los Libertadores: El alarmante aumento de robos a camiones amenaza la seguridad de conductores y la cadena de suministro
  Hermanos Eduardo y Valentín Omeñaca Piteira recibieron la distinción de Hijos Ilustres 2025 conferida en el 234° Aniversario de Los Andes
 
 

RINCONADA (04/08/2025).- La tragedia ocurrida la tarde del pasado jueves en la División El Teniente de Codelco, Región de O’Higgins, producto del derrumbe registrado al interior de la mina en el sector del Proyecto Andesita y que costó la vida a seis trabajadores contratistas, también ha enlutado a la provincia de Los Andes al confirmarse que el minero Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, de 35 años, era oriundo de la comuna de Rinconada.

Su cuerpo fue encontrado alrededor de las 2:00 horas de la madrugada del domingo en medio de las labores de búsqueda por parte de brigadistas de rescate de Codelco.

Era el mayor del grupo de trabajadores de la empresa Constructora Gardilcic. Desde hace varios años se encontraba viviendo junto a su madre en el sector de Las Compañías en la ciudad de La Serena, Región de Coquimbo.

Las otras víctimas fatales son Paulo Marín Tapia (48), de la empresa Salfa Montajes; Gonzalo Núñez Caroca (33), Álex Araya Acevedo (29), Jean Miranda Ibaceta (31) y Moisés Pavez Armijo (33), quienes fallecieron a consecuencia de este hecho que habría sido ocasionado por un sismo.

Fue a través de las indagatorias, entrevistas con familiares y cercanos realizados por medios de prensa nacionales en que se pudo establecer la procedencia de cada unos de los mineros que perdieron la vida.

Mega Noticias informó que Carlos Arancibia nació en el Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Los Andes y era hijo único. También que era socio activo del Club Colo Colo. Compañeros de trabajo señalaron que tras llegar a la división se fue perfeccionando y logró ser un gran minero, catalogándolo de una buena persona, respetuoso y alegre.

Por su parte, Diario El Día ratificó que era vecino de La Serena y que llegó a la ciudad tras nacer en Los Andes, habiendo sido alumno del Colegio Salesianos. Sus cercanos lo recuerdan como una persona noble, amable y siempre dispuesta a brindar una sonrisa.

Dos días de duelo en La Serena

La Municipalidad de La Serena decretó dos días de duelo comunal, lunes 4 y martes 5, que busca rendir homenaje, expresar solidaridad con la familia del trabajador y con las demás víctimas del trágico suceso que ha conmocionado al país.

Alcalde y concejales de Rinconada expresan condolencias a su madre y familia

En tanto, el alcalde de Rinconada, Juan Galdames, junto al Concejo Municipal, a través de las redes sociales del gobierno comunal, han expresado su más profundo pesar por el trágico accidente ocurrido en la mina El Teniente, en la Región de O’Higgins, que cobró la vida a seis trabajadores mineros.

A través de la publicación de un comunicado oficial de condolencias, las autoridades señalan que “con especial dolor, lamentamos la partida de uno de ellos, quien fuera exalumno del Centro de Formación Técnica Perfecto de la Fuente, joven que con esfuerzo y dedicación se forjaba un futuro en una de las labores más sacrificadas de nuestro país”.

Por lo anterior, “extendemos nuestras más sinceras condolencias a su madre, Carmen Valenzuela, y a toda su familia, acompañándolos con respeto y cariño en este difícil momento. Sabemos que ninguna palabra puede aliviar una pérdida tan irreparable, pero les enviamos fuerza y consuelo para atravesar este doloroso duelo”.

Finalmente, hacen presente que como comunidad “nos unimos en oración por todos los trabajadores fallecidos y sus seres queridos, reiterando nuestro compromiso con la seguridad y dignidad del trabajo en todos los ámbitos”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El día del sobre giro ecológico

A un año de la Ley Karin

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto