Jueves, 31 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Senda Previene certificó al Hospital de Los Andes como espacio laboral preventivo del consumo de alcohol y drogas

Establecimiento de salud fue reconocido por el compromiso de sus trabajadores y labor institucional desarrollada en el marco de la estrategia Trabajar con Calidad de Vida.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Informan cortes de tránsito por desfile aniversario en Los Andes
  Bomberos de la Segunda Compañía “Pompa Roma” realizará colecta para adquirir uniformes estructurales y busca funders para promover campaña
  Municipalidad de Rinconada entregará apoyo en materiales de construcción y mobiliario a familia damnificada por incendio en Villa San Pedro
  Municipio andino presentó oficialmente el nuevo Plan de Desarrollo Comunal para los próximos cuatro años
  Campaña “Pare, mire y escuche”: autoridades y EFE llaman a conductores a respetar normas viales al enfrentar cruces ferroviarios
  Una multitudinaria convocatoria de estudiantes tuvo la Feria Universitaria organizada por el Liceo Mixto Bicentenario
 
 

LOS ANDES (25/07/2025).- En el marco de la estrategia Trabajar con Calidad de Vida, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda Previene) certificó al Hospital San Juan de Dios de Los Andes como espacio laboral preventivo del consumo de alcohol y drogas, reconociendo el compromiso de sus trabajadores y labor institucional realizados en esta materia.

La iniciativa fue liderada por la Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas del establecimiento de salud, que se desarrolló en un periodo de 2 años habiendo considerado la implementación de una política preventiva y difusión interna de un protocolo alusivo y de abordaje oportuno del tema.

Fue así como el hospital alcanzó el nivel final de certificación del programa, lo que refleja un compromiso sostenido de todos sus trabajadores con la calidad de vida y la consolidación de una cultura preventiva en su quehacer institucional.

En tal sentido, Carla Toro, subdirectora de Gestión del Cuidado de Enfermería, precisó que este reconocimiento implica la adopción e implementación de buenas prácticas laborales que impactan directamente en la salud de los funcionarios, generando espacios de interacción laboral y familiar para prevenir y abordar a tiempo el consumo de alcohol y drogas.

“El trabajo en salud es muy difícil y complejo, porque generalmente somos personas que vivimos día a día con situaciones que nos ponen a prueba, por lo mismo el consumo de alcohol y drogas está siempre presente. Por ello, esta iniciativa nos ha permitido generar estrategias de prevención y acompañamiento, además, en conjunto con el Senda Previene hemos podido encontrar el camino para que nuestros funcionarios puedan conversar sobre el tema”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una tormenta anunciada: Salud mental, la gran deuda del siglo XXI

El Padre Mateo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto