Sabado, 26 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Una multitudinaria convocatoria de estudiantes tuvo la Feria Universitaria organizada por el Liceo Mixto Bicentenario

De esta forma la institución marca una pauta a nivel regional en materia de iniciativas destinadas a brindar a los jóvenes oportunidades de ampliar sus horizontes de oportunidades.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Mujeres de la provincia se informan sobre la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones
  Hermanos Eduardo y Valentín Omeñaca Piteira recibieron la distinción de Hijos Ilustres 2025 conferida en el 234° Aniversario de Los Andes
  Pacientes ostomizados de Los Andes obtienen personalidad jurídica
  Con 8 detenidos y 93 fiscalizaciones culminó un nuevo operativo de Ronda Impacto en la Provincia de Los Andes
  Duoc UC Valparaíso lanza más de 30 cursos gratuitos para comunidad del valle de Aconcagua
  Socialistas proclaman a Nelson Venegas como su candidato a diputado por el distrito 6
 
 

LOS ANDES (25/07/2025).- Cerca de cuatro mil estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de la zona visitaron la tradicional la Feria Universitaria organizada por el Liceo Mixto Bicentenario de Excelencia Los Andes, actividad que contó con la participación de al menos 40 instituciones de educación superior, Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad.

De esta forma la institución marca una pauta a nivel regional en materia de iniciativas destinadas a brindar a los jóvenes oportunidades de ampliar sus horizontes de oportunidades para que el paso de la educación media a la educación profesional sea de una forma más consciente e informada. 

Ninoska Ramirez, rectora del Liceo Mixto, sostuvo que los objetivos del evento se cumplieron a cabalidad. "Llevamos varios años realizando con éxito la feria, donde convocamos no solo a nuestros alumnos, sino que a estudiantes de todo el valle", manifestó la profesional, haciendo hincapié en que este año 2025 se innovó con una encuesta que los jóvenes debieron realizar. "Este cuestionario les ayuda a los alumnos a establecer cuál es su mejor opción para estudiar y cuáles son sus competencias como una manera de ayudarlos a elegir la carrera correcta", aseguró.  

La rectora sostuvo que uno de los hitos de la feria es la cercanía que alcanzan los estudiantes con las casas de estudio superior. "En cada stand los jóvenes tienen la posibilidad de conversar y recibir toda la información relacionada con becas, detalles de valores de los aranceles y en general toda la información que los lleve a tomar la mejor decisión", manifestó, reiterando en tal sentido el valor del cuestionario implementado en la versión de este año 2025, "porque aún estando en esta instancia de cursar cuarto medio hay muchos estudiantes que no tienen claro lo que quieren hacer cuando egresen", concluyó.

Renato Maldonado, director del Liceo Mixto Bicentenario, manifestó que la Feria Universitaria está inserta en la planificación estratégica del emblemático establecimiento educacional . "Esto obedece a la orientación vocacional que realizamos con nuestros estudiantes, porque en paralelo a la feria las instituciones de educación superior están realizando charlas informativas a los estudiantes en nuestra biblioteca", aseguró el docente directivo, subrayando que la feria tiene como principal objetivo "entregar más herramientas a los colegios y sus alumnos que nos vistan de las comunas de Los Andes y San Felipe", puntualizó.

Pablo Hormazabal, coordinador vocacional del liceo, no ocultó su satisfacción ante el éxito de la actividad. "Estamos muy contentos porque se cumplieron los objetivos, Agradezco a las instituciones universitarias que participaron y a los 10 colegios de San Felipe y Los Andes que visitaron la feria, cuyos alumnos pudieron dialogar y recibir información", aseguró el profesional, subrayando que en el evento estuvieron presentes las mejores universidades del país "lo cual consolida a esta Feria Universitaria del Futuro como la más importante del Valle de Aconcagua, por eso estoy feliz y orgulloso del equipo de trabajo del colegio y vendrán más proyectos en el futuro", concluyó. 

Por su parte, Sofia Rojas estudiante de tercero medio del Liceo Mixto señaló que la actividad para ella fue muy informativa. "Porque muchos no estamos totalmente claros y no tenemos seguro lo que queremos estudiar y esto nos ayuda mucho a plantearnos lo que queremos hacer en nuestro futuro", aseguró la niña a quien le interesa estudiar derecho "Acá hay muchas universidades que no las conocía y me orientaron mucho sobre el tema", concluyó.

Ignacia Arancibia, estudiante del Liceo Comercial de Los Andes, sostuvo que la visita a la feria fue muy grata e informativa. "He conocido mucho más sobre las universidades y además me han llamado mucho la atención los stand de las Fuerzas Armadas y Carabineros", indicó, ju8nto con agradecer que "cuando llegabamos a cada stand nos recibían de una manera muy cálida y nos explicaban todo lo que queríamos saber".

La Feria Universitaria es un compromiso que el Liceo Mixto Bicentenario ha adoptado no sólo con sus estudiantes, sino que con los estudiantes de todo el Valle de Aconcagua en una política del colegio  que apunta a que todos los jóvenes en edad escolar deben tener las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse y para eso es fundamental que estén bien informados, más aún si esa información puede ser clave para definir su futuro.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Niños bajo presión: estrés como señal temprana de sufrimiento emocional

Cuando la calle enseña lo que la escuela olvidó

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto