Viernes, 25 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

SEC sancionará a Chilquinta por alzas abusivas en cuentas eléctricas

La acción responde a la presión ejercida por el diputado Nelson Venegas, quien denunció alzas de hasta 5 millones de pesos en las cuentas de luz.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Diputado Rivas presentó proyecto de ley que permite a clientes bancarios asociarse para negociar tasas de intereses o repactación de deudas
  Inauguran nuevas instalaciones del Club Deportivo Pocuro de Calle Larga
  Prefecto de Carabineros de Aconcagua, coronel Mauricio Guzmán, suspendido de sus funciones ante sumario administrativo por ejercer como martillero público
  Continúa asistencia legal en regularización de derechos de agua a regantes de camino internacional
  Adultos mayores disfrutaron alegremente en nueva edición del Malón Aniversario de Los Andes
  Colegio de Periodistas reconoció a profesionales de las comunicaciones del Valle de Aconcagua en el Día del Periodista
 
 

LOS ANDES (23/07/2025).- La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló un cargo formal contra Chilquinta, por haber emitido boletas con cobros que no corresponden a los registros reales de consumo eléctrico.

La medida surge tras una serie de gestiones encabezadas por el diputado Nelson Venegas, quien el pasado mes de junio convocó a una jornada de atención ciudadana en la ciudad de Los Andes, instancia que recopiló cientos de reclamos por facturaciones excesivas.

Según la SEC, se constató que a clientes se les emitieron facturas mensuales por consumos diferentes a los registrados por los aparatos de medida para sus respectivos periodos mensuales. Incluso se detectaron casos en que las alzas superaron el 3.000% respecto al promedio del consumo de los 6 meses previos. La entidad reguladora concluyó también que existieron boletas que fueron generadas "en función a estimaciones arbitrarias y de metodología desconocida".

La investigación determinó que estas anomalías ocurrieron entre marzo y junio de 2025. Además, se evidenció que la propia empresa intentó posteriormente corregir los cobros indebidos mediante ajustes irregulares en las boletas siguientes, "reconociendo así la anormalidad, inconsistencia y poca plausibilidad de que tales situaciones se hubiesen debido, en la práctica y exclusivamente, a los hábitos de consumo de los clientes", indicó el oficio de la SEC.

"Esto es fruto del trabajo sostenido con las comunidades afectadas, que no podían pagar cuentas impagables, con montos que en algunos casos llegaron a los cinco millones de pesos. Aquí hubo abuso y hoy se está avanzando para determinar responsabilidades concretas", afirmó el diputado Venegas, quien además valoró que la SEC haya dado curso a esta acción sancionatoria.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La responsabilidad fiscal comienza por casa

Formación clínica en Chile: enfocada en la seguridad del paciente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto