LOS ANDES ( 17/04/2025).- A máxima capacidad trabajarán los servicios contralores del Complejo Fronterizo Los Libertadores para atender la alta demanda de turistas, principalmente Argentinos, que ingresarán al país durante el feriado de Semana Santa.
En virtud de ello los servicios contralores reforzaron su personal, situación que fue supervisada por el Delegado Provincial Cristián Aravena y autoridades de los servicios migratorios chilenos.
“El compromiso, con todos los servicios, es atender a través de un plan de contingencia que se desarrolló durante enero, febrero y parte de marzo, que también incluía Semana Santa. Nuestro complejo estará operativo al 100% durante todo el fin de semana. Esperamos atender de la mejor manera a todos los usuarios, que sabemos que llegarán en gran cantidad”, señaló el delegado Aravena.
Según se informó, los servicios que operan en el lugar dispondrán de sus dotaciones completas, y se aumentarán los binomios caninos para la revisión vehicular, para asegurar una atención fluida y de esa manera, evitar grandes atochamientos que deriven en largos tiempos de espera.
Uno de los avances que ha tenido la atención a los usuarios ha sido la implementación del sistema simplificado aduanero.
En tal sentido, Cristian Merino, jefe del Departamento de Operaciones del Servicio Nacional de Aduanas sostuvo que el proceso simplificado que se encuentra implementado en plan piloto en la zona mixta ha sido evaluado de manera exitosa, "toda vez que al ser completamente digital, permite que nuestros usuarios sean parte de un servicio más integral y transparente. Además, los tiempos de tramitación son bastante menores respecto a una de forma tradicional”.
En jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior, Eduardo Núñez, quien agregó que esta visita se enmarca dentro de todas las coordinaciones que se están realizando a nivel nacional en los complejos fronterizos con mayor flujo de usuarios.
“Estos planes de contingencia, son fruto de un trabajo en conjunto con los servicios contralores, los que demuestran una vez más una disposición de mejora continua, para entregar el mejor servicio a todos los usuarios que viajan por los complejos fronterizos del país”, manifestó Núñez.
Por último, Óscar Camacho, jefe de la División de Control de Fronteras del SAG, expresó el compromiso de la institución para este trabajo mancomunado entre servicios. “Hemos expresado nuestra disposición para mover los recursos necesarios desde Valparaíso y la oficina El Sauce Libertadores, para poder enfrentar la contingencia de este fin de semana”, cerró.
Las medidas acordadas en el plan estarán operativas desde este jueves 17 de abril a las 8 de la mañana y se extenderán hasta el domingo 20, con la posibilidad de una extensión, según el flujo vehicular. El paso de automóviles desde Argentina ha ido aumentando durante la semana, por lo que se espera que el aumento en la capacidad de atención, logre el objetivo de otorgar un servicio eficiente durante el período de feriado religioso.
|