Lunes, 14 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Los Andes celebra el Mes del Libro en honor a la poetisa Gabriela Mistral

Programa se inició con actividad escolar y exposición en el Centro Cultural.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Jarro pato
  Entre el 17 y el 20 de abril se llevará adelante la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) en el Parque Urbano Ambrosio O´Higgins
  Doctor en genética y la resurrección de especies extintas: “Se podría dar un escenario Jurassic Park"
  Costumbrismo Rural… Seis con Cinco
  Municipio de San Esteban invita a la tercera versión del Campeonato Regional de Cueca Senior
  SECH Los Andes realizó encuentro literario en homenaje a los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral
 
 

LOS ANDES (10/04/2025).- Lucila Godoy Alcayaga, conocida mundialmente como Gabriela Mistral, nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Región de Coquimbo, y también dejó una profunda huella en Los Andes al residir entre 1912 y 1918, período en el que escribió sus famosos “Sonetos de la Muerte” con los que ganó los Juegos Florales de Santiago.

Para honrar su figura y su vínculo con la ciudad, la mañana de este jueves se realizó una celebración especial en el Centro Cultural, que contó con la participación de autoridades, escritores, historiador, de la Biblioteca Municipal Hermano Emeterio José y alumnos de establecimientos educacionales andinos, quienes reflexionaron sobre su legado y declamaron algunos poemas.

Durante la ceremonia se lanzó oficialmente el Mes del Libro 2025, cuyo eje central será la conmemoración de los 80 años desde que Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura. La instancia busca acercar su obra a las nuevas generaciones y fortalecer el vínculo cultural de Los Andes con la poetisa, celebrando su palabra, historia y trascendencia.

Al término de la actividad, el alcalde Manuel Rivera dijo sentirse muy contento y orgulloso “de ver como niñas, niños y jóvenes de distintos establecimientos conocen, valoran y mantienen viva la presencia de Gabriela Mistral. Es importante recordar que Lucila Godoy, su nombre de nacimiento, nació en Monte Grande, comuna de Vicuña, en La Serena; sin embargo, fue en Los Andes donde, por primera vez, firmó como Gabriela Mistral”.

En el marco del Mes del Libro 2025 se lanzarán clubes de lectura para público infantil, juvenil y adulto, junto al taller de escritura creativa dirigido por Carmen Ramón Beiza, que se realizará el miércoles 16 de abril, a las 16:00 horas, en el Centro Cultural.

Además, todos los viernes habrá cuentacuentos a cargo de la Agrupación de Narradores Orales del Aconcagua.

Por su parte, el miércoles 23 se celebrará el 2° Festival de Narración Oral y Feria del Libro de Los Andes, en la Plaza de Armas; mientras que el jueves 24 se presentará un libro de Pedro Cayuqueo.

Camila Bustos, subdirectora de Turismo, Patrimonio y Cultura, comentó que el Centro Cultural con la Biblioteca Pública “estamos trabajando en conjunto para celebrar el Mes del Libro, que iniciamos con la conmemoración del natalicio de Gabriela Mistral. Durante abril habrá diversas actividades para toda la comunidad, en el marco de un año dedicado a homenajear a nuestra gran poetisa”.

A su vez, Viviana Bugueño, directora de la Biblioteca Pública Municipal Hermano Emeterio José, valoró el poder hacer este enlace con el Centro Cultural, “ya que las bibliotecas de todo el país estamos celebrando a Gabriela Mistral, no solamente este mes, sino hasta diciembre que se cumplen los 80 años del Nobel, por lo tanto, van a haber varias actividades. A lo que invitamos en la biblioteca, cuando esté abierta, es a visitar las colecciones de escritores andinos en torno a Gabriela Mistral y también la enorme colección que tenemos de la gran poetisa nacional”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Revolución Silenciosa: Cómo las Pymes Están Redefiniendo el Liderazgo en 2025

Niños y niñas en situación de calle ¿Una realidad que vemos?

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto