Miercoles, 2 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

DAEM de San Esteban cierra con éxito el Plan de Reactivación Educativa

La ceremonia incluyó la entrega de material educativo sobre la asistencia a clases, como también una obra de teatro para concientizar sobre esta temática.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Exjueza de Garantía de Los Andes asumió como magistrada titular del Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso
  Santuario de Santa Teresa de Los Andes preparó completo programa para recibir a los miles de peregrinos que llegarán en Semana Santa
  Personal del Destacamento de Montaña N° 3 Yungay de Los Andes participó en ejercicio “Infierno Blanco 2025” en los Pirineos
  Cesfam Centenario implementa uso obligatorio de mascarilla en su servicio de urgencia
  Senda amplía red de tratamiento en el valle de Aconcagua en alianza con el Servicio de Salud
  Vecinas de Camino Internacional realizaron curso para crear preparaciones culinarias
 
 

SAN ESTEBAN (31/03/2025).- En el marco del cierre del Plan de Reactivación Educativa 2024 del Ministerio de Educación, el Departamento de Educación Municipal de San Esteban desarrolló una ceremonia para dar termino al trabajo realizado durante el año pasado sobre la importancia de la asistencia escolar, destacando a los establecimientos con mejores indicadores en este ámbito.

El Plan de Reactivación Educativa es una iniciativa que ha impulsado el Ministerio de Educación que busca fortalecer el sistema escolar en tres ejes fundamentales: la convivencia y salud mental, el reforzamiento de los aprendizajes y la re vinculación de estudiantes con inasistencia crónica o en riesgo de deserción. A través de estrategias territoriales e intersectoriales, este plan ha permitido apoyar a comunidades educativas en todo el país, promoviendo el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.

Durante la jornada, se entregó a cada establecimiento educacional material elaborado por el equipo DAEM de Reactivación Educativa, con el objetivo de informar y fortalecer el compromiso de las comunidades educativas con respecto a la asistencia regular a clases.

Posteriormente, se reconocieron a los dos establecimientos educacionales (uno rural y otro urbano) que tuvieron el mayor porcentaje del año 2024, siendo respectivamente, la Escuela Hermano Fernando de la Fuente (con un 98,30% de asistencia) y la Escuela Silvio Zenteno, (95,76% de asistencia).

Vanessa Ortega, profesional de asistencia y re vinculación educativa de DAEM y quien estuvo a cargo de promover el plan de reactivación educativa durante el año pasado, comentó más en profundidad, afirmando que “durante el año 2024 se realizó un importante trabajo con las comunidades educativas en donde se realizaron talleres con los apoderados, con los estudiantes y los profesores desde una mirada de la prevención de la asistencia escolar, brindándoles la importancia de estar presente en las salas de clases. Realizamos estas jornadas para reforzar y entrega de un material impreso en donde en  cada establecimiento, cada apoderado y estudiante tenga la información importante con respecto a la asistencia escolar. Además, entregamos dos reconocimientos a los establecimientos educacionales que tuvieron el porcentaje más alto, casi un 100% de asistencia a nivel comunal. Continuaremos trabajando porque “la educación es el camino y la asistencia es el primer paso”, señaló.

Por su parte, estudiantes de los dos establecimientos educacionales que recibieron este reconocimiento, comentaron que sentirse “felices por mí y por mis compañeros por recibir este reconocimiento. Es importante la asistencia a clases, ya que tenemos que estudiar, sacar buenas notas y bueno, solamente podemos faltar si uno está enfermo o presenta una licencia médica”; “yo creo que recibimos este premio ya que el año pasado casi todos asistimos y nunca faltábamos a clases y considero super importante asistir a clases”.

 

El evento concluyó con la presentación de la obra de teatro ¡Presentes!, que a través de una historia dinámica y cercana, cautivó a las comunidades educativas con una historia cercana y reflexiva sobre el impacto de la inasistencia y la irresponsabilidad en la educación.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Malls chinos y Comercio Informal

Los costos del desorden: la derecha y sus problemas de acción colectiva

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto