Lunes, 31 de Marzo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Vecinas de Camino Internacional realizaron curso para crear preparaciones culinarias

La iniciativa, impulsada por la empresa Colbún, fue parte del programa de becas laborales de SENCE.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Senda amplía red de tratamiento en el valle de Aconcagua en alianza con el Servicio de Salud
  Los Andes protagonista de la Asamblea Nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades
  Encuentro con dirigentes del camino internacional abordó trabajo comunitario y desarrollo de actividades en conjunto con la Piscicultura de Rio Blanco
  Equipos municipales se despliegan en terreno para proyectar soluciones al tema de seguridad vial que sufren vecinos de Villa Montes Andinos
  Seremi de Energía Invita a empresas de la comuna de Los Andes a Postular al Concurso “Energía Comunitaria Asociativa
  Senda Previene Los Andes refuerza la participación comunitaria con talleres gratuitos para niños y adolescentes
 
 

LOS ANDES (28/03/2025).- Un grupo de 10 vecinas de Camino Internacional recibieron su certificación por haber participado del curso de “Técnicas de Manipulación de Alimentos” en la sede vecinal de Chacayes Bajo, a partir de una iniciativa impulsada por la empresa Colbún, a través de su Complejo Aconcagua, que se enmarca en el Programa de Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

El curso buscó profesionalizar los conocimientos de cocina de las vecinas de la zona, a fin de mejorar su inserción en el mercado laboral, potenciando sus competencias y dotando de más herramientas a aquellas que cuentan con emprendimientos en este rubro.

El programa, de 3 módulos y que se impartió en modalidad presencial, tuvo como temáticas labores de organización y control de bodega de alimentos, asistencia en la preparación de alimentos y atención de clientes en el área gastronómica.

Hilda Zúñiga, participante del curso, comentó que "esto nos sirve para poder aprovechar en algún trabajo a futuro. El grupo fue muy aplicado y la profesora fue excelente. Todos quedamos muy contentos con esta certificación. Esto le da oportunidades, por ejemplo, a gente de más edad para poder buscar un trabajo”.

Por su parte, Doralisa Beiza, vecina del sector de Las Vizcachas, manifestó que “esto es muy importante, ya que nos ayuda a desarrollar cosas en la casa y emprender con algo ligado a lo gastronómico. Aprendimos mucho porque el grupo era como una familia, donde todos nos ayudamos mutuamente".

Pedro Segura, especialista de Asuntos Públicos Zona Centro de Colbún, expresó que a través de estas iniciativas “buscamos apoyar el desarrollo local y el empoderamiento de los vecinos y vecinas de las comunidades donde operamos. Este es un buen ejemplo de ello, porque entregar herramientas útiles en este ámbito ayuda a mejorar las perspectivas económicas y laborales, además de las habilidades y oportunidades de las comunidades de Camino Internacional”.

Con el término del curso, las participantes cuentan con capacitadas para desempeñarse en distintos espacios de trabajo ligados a gastronomía, hotelería y turismo.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una invitación a seguir transitando hacia la equidad de género

Aceleremos la circularidad

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto