Sabado, 22 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

SernamEG invita a inscribirse en los cursos del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos

Las personas mayores de 14 años pueden participar de estos espacios de formación teórica y práctica, que son completamente gratuitos.


 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avanzan obras de renovación de redes de agua potable en San Esteban
  Codelco y AngloAmerican anuncian alianza para explotación conjunta en yacimientos de la División Andina y Los Bronces
  IPS inicia los pagos del Aporte Familiar Permanente 2025 a las primeras familias beneficiadas del valle de Aconcagua
  A 39 años de la tragedia ferroviaria del Puente Queronque
  Efectuarán tercera edición de curso gratuito de formación ambiental para docentes del valle de Aconcagua
  Las vacaciones son esperadas por todos, pero también traen consigo ciertos riesgos para nuestra salud.
 
 

Aconcagua (16/02/2025).- El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a la diversidad de mujeres valle de Aconcagua y a todas las personas mayores de 14 años a inscribirse en los cursos del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, una iniciativa que busca fortalecer la autonomía física de sus participantes.

“Queremos contribuir al desarrollo de la autonomía física a través de estos cursos de formación teórica y práctica, que entregan conocimientos y herramientas en temáticas de salud sexual y reproductiva con enfoque de género y desde una perspectiva de derechos”, aseguró la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco, quien detalló que tanto mujeres como hombres pueden participar del Programa, que es completamente gratuito.

En el curso de formación teórica, las personas podrán fortalecer su conocimiento para la identificación de los derechos sexuales y reproductivos.

En tanto, en el curso de formación práctica, sus participantes podrán certificarse como facilitadoras y facilitadores en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, permitiéndoles replicar lo aprendido en su propia comunidad y contribuyendo así en la promoción y la sensibilización de estas materias.

Cabe señalar que el curso práctico está dirigido a quienes hayan egresado del curso de formación teórica o puedan acreditar estudios o experiencia laboral en temáticas vinculadas con los derechos sexuales y reproductivos. 

Para María Paz Rengifo Hardy, directora regional de SernamEG, nos dice que: “Es interesante destacar que estos cursos son para personas desde los 14 años en adelante, y su principal objetivo es conocer y ejercer los derechos sexuales y reproductivos que tenemos la gran diversidad de mujeres”.

Tanto el curso de formación teórica como el práctico tienen una duración de 12 horas y su modalidad puede ser presencial o virtual, dependiendo del territorio y sus participantes. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre y los profesionales del Programa se comunicarán dentro de un plazo de dos semanas una vez las personas se inscriban en www.sernameg.gob.cl.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Los medicamentos no toman vacaciones

Crisis habitacional en Chile?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto