Miercoles, 6 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Transportistas mendocinos son arrestados en Libertadores por tratar de internar pistolas, cargadores con municiones y partes de armas de fuego a territorio nacional

Fueron formalizados por tráfico de armas y contrabando, quedando ambos  en prisión preventiva.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Implementan patrullajes preventivos para reforzar la seguridad en los alrededores de establecimientos educacionales de San Felipe
  Carabineros detiene a peligrosos delincuentes que merodeaban domicilios para robar
  Denuncian a dos abogados por apropiación indebida en juicio laboral: afectada no recibió su indemnización
  Formalizan a ecuatoriano que se opuso a la acción fiscalizadora de Carabineros e Inspectores Municipales
  Corte de Apelaciones acogió recurso de nulidad a favor de persona condenada a dos penas de 3 años y un día por hurto simple en San Felipe
  Con la técnica del “pelotazo” trataron de internar droga y celulares a la cárcel de Los Andes
 
 

LOS ANDES (08/11/2024).-  Un camionero mendocino y su acompañante fueron detenidos en el Complejo Fronterizo Los Libertadores al ser sorprendidos tratando de ingresar pistolas, cargadores con municiones y partes de armas de fuego a territorio nacional.

De acuerdo a los antecedentes obtenidos por Los Andes Online, el hecho se registró en horas de la madrugada cuando personal del Servicio Nacional de Aduanas efectuaba el control de ingreso al país de un camión marca Scania con patente chilena procedente de la ciudad de Mendoza, Argentina.

Al revisar la cabina, los funcionarios hallaron detrás del asiento del conductor una mochila conteniendo un cargador de pistola para treinta tiros.

A raíz de ello continuaron con la revisión, encontrando en el interior de un bolso dos pistolas de 9 milímetros marca Glock con sus números de serie borrados, seis cargadores con gran cantidad de municiones del mismo calibre, entre estos uno de tambor, y también una importante cantidad de piezas de armas de fuego.

Tanto el conductor como su acompañante dijeron desconocer el origen del armamento, ya que el bolso y la mochila se los había entregado un tercero antes de cruzar la frontera en territorio argentino.

Del hecho se dio cuenta al fiscal de flagrancia quien instruyó continuar con las diligencias a detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI Los Andes, que arrestaron a ambos y los condujeron al tribunal.

Los detenidos fueron identificados como A.S.A., conductor del camión, y su acompañante F.A.G., los dos con residencia en Mendoza.

Una vez en el Juzgado de Garantía de Los Andes el fiscal Jorge Alfaro Figueroa los formalizó por los delitos de tráfico de armas y contrabando, ya que el valor de las pistolas, cargadores, municiones y partes supera los $3.700.000.

El persecutor pidió aplicar la cautelar de prisión preventiva, dada la gravedad y alta pena asignada al delito de tráfico de armas.

Con los antecedentes expuestos, la magistrada Valeria Crosa Chiappe consideró la libertad de los imputados como un peligro para la seguridad de la sociedad, a lo que se suma el peligro de fuga, por lo que accedió a solicitado por el fiscal y ordenó el ingreso de ambos imputados al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes por los 5 meses que durará la investigación.

Coordinación chileno-argentina en la detección de contrabandos de armas

Acerca de este procedimiento, el fiscal jefe de Los Andes, Ricardo Reinoso Varas, destacó el trabajo coordinado que se está llevando a cabo entre los servicios contralores como de las policías chilena y de la ciudad de Mendoza para poder detectar estos contrabandos de armas.

Señaló que en este caso particular se trataba de dos pistolas que tenían cargador extendido, de tambor y gran cantidad de municiones calibre 9 milímetros.

Agregó que continúan las diligencias para poder establecer el origen y destino de estas armas, ya que son similares a otras que han sido incautadas en procedimientos realizados en el último tiempo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Educación no sexista, una problemática actual

¿Ciudades más inteligentes… o más humanas?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto