Sabado, 26 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Programa de Servicio País seguirá en la comuna de Panquehue

Tal como el año 2021, los profesionales de la Fundación Superación Pobreza trabajarán en Palomar y El Escorial.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Putaendo es la primera comuna del Valle de Aconcagua donde se implementa la estrategia de Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS)
  Comenzó proceso de Participación Ciudadana de polémico proyecto eléctrico en sector La Estancilla de Llay Llay
  Usuarios de Prodesal de Panquehue reciben alimentos para aves por parte de Indap
  Cerca del 60% de avance presenta la renovación de redes de Esval en Curimón
  CESFAM de San Esteban continuará con atención de turnos éticos durante la próxima semana por traslado a nuevas dependencias
  Alumnos del liceo de San Esteban iniciaron nueva versión de curso de soldadura manual
 
 

ACONCAGUA (16/02/2022).- La Municipalidad de Panquehue renovó el convenio con la Fundación Superación Pobreza para la continuidad del programa Servicio País, que comenzó a funcionar hace un año en la comuna.

Este trabajo de este servicio abarcó los sectores de Palomar y El Escorial; situación que se repetirá este 2022.

Según Florencia Hepp Castillo, directora regional de la Fundación Superación Pobreza, la reunión con el alcalde Gonzalo Vergara comprendió en la entrega de los servicios que se brindaron en la comunidad.

“Esta reunión tenía el propósito de contar el trabajo realizado durante el año y de ver proyecciones de este nuevo ciclo. Y, además, contarle sobre el nuevo equipo de profesionales que llegan en marzo… El desafío es poder vincularlos con la comunidad y conocer las problemáticas y los recursos que están en El Escorial y Palomar, para poder apoyar a estas personas en sus procesos de desarrollo”, señaló Florencia Hepp.

En tanto, el alcalde Vergara valoró el trabajo que realizó Servicio País, porque permite conocer aún más sobre la realidad de los vecinos y vecinas que habitan estos dos sectores de la comuna.

“La idea es que los profesionales hagan intervenciones en estos sectores e, incluso, rescatar las inquietudes que tienen los vecinos. O armar grupos, ya sea con jóvenes o personas mayores. O hacer otras actividades. Es importante que ellos están trabajando con dos sectores que por muchos años se han sentido desplazados”, comentó el jefe comunal.

Dentro de los logros que tuvo la ejecución el programa en este primer año, es el apoyo brindado a las organizaciones comunitarias a postular a diversos proyectos; ayudar a la creación del grupo juvenil de El Escorial; ayudar a las organizaciones comunitarias de Palomar en arreglar de la entrada del sector (en donde se colocaron un banca, un letrero y un basurero); colaborar en la Fiesta de la Primavera de Palomar y ayudar en el proyecto de educación ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (concretándose en la colocación de árboles frutales, también en Villa Encón, Palomar).


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional contra el Maltrato Infantil

La Rayuela… nuestro deporte nacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto