ACONCAGUA (24/04/2024).- Manuel Silva Gallardo es un vecino de 68 años que vive en la Población San Antonio de Putaendo. Hasta este martes 22 de abril, él y su familia no podían atenderse en el Cesfam de la comuna por estar afiliados a Capredena. Lo mismo ocurría con las personas que pertenecen a isapres, Dipreca y todos quienes no están inscritos Fonasa.
Sin embargo, ahora en Putaendo esa situación cambio. Don Manuel logró inscribirse en el Cesfam Valle de Los Libertadores, debido a la estrategia de Atención Primaria de Salud Universal (APS-U).
Esta iniciativa ministerial garantiza el acceso a todos los habitantes de la comuna, independiente de su previsión de salud, al Cesfam Valle de Los Libertadores, al Cecosf Estación Las Coimas y a las cuatro postas de salud rural de Putaendo, ubicadas en los sectores de Quebrada de Herrera, Piguchén, Guzmanes y La Orilla.
“Estoy muy contento de la Atención Primaria Universal. Antes debía levantarme muy temprano, a las cinco de la mañana, porque sólo podía acceder a atención en Viña del Mar. Ahora con este nuevo sistema, a las ocho de la mañana pueden atenderme en el Cesfam y a las nueve estoy desocupado”, agradeció don Manuel.
La ceremonia de inicio oficial de la APS-U se llevó a cabo este martes 22 de abril en el frontis del Cesfam de Putaendo. En la ocasión, se realizó la protocolar firma de convenio donde el Ministerio de Salud entrega recursos al municipio para implementar la estrategia de Atención Primaria Universal.
La significativa actividad contó con la presencia del Alcalde Mauricio Quiroz; de la Seremi de Salud Valparaíso, Lorena Cofré; de la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras; del Delegado Presidencial Provincial de San Felipe, Daniel Muñoz; de la concejala Angélica Leiva; de personeros del Ministerio de Salud; de funcionarias(os) de la APS de Putaendo. También asistieron dirigentes sociales y representantes de las Mesas Territoriales de la Salud Primaria de Putaendo.
Putaendo comuna pionera en APS universal.
Para el alcalde Mauricio Quiroz, se trata de un momento histórico para la comuna conocida por ser la “Capital Patrimonial de Aconcagua”.
“Sólo hay 28 comunas de las 345 que tiene todo el país, que pueden mostrarle a la comunidad que es posible tener un sistema de Atención Primaria Universal con justicia social, con igualdad para todos y cada uno de los que habitan en nuestros territorios de Putaendo”, manifestó el alcalde Quiroz.
La estrategia es parte del compromiso del actual gobierno del presidente Gabriel Boric de garantizar un mejor acceso a la salud. En este contexto, la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Salud, Lorena Cofré, destacó la importancia de la Atención Primaria Universal.
“Don Manuel se incorporó al sistema público de salud agradeciendo la humanidad y empatía con que funcionarias y funcionarios le han acogido y le han otorgado las prestaciones de salud que él ha requerido. La Atención Primara Universal implica una igualdad inclusiva, sin discriminación. Es un gran avance y estamos muy contentos”, mencionó la Seremi.
Las personas que no están afiliadas a Fonasa y quieran recibir atención en el Cesfam Valle de Los Libertadores, deben acercarse al centro de salud para inscribirse. Actualmente, se están generando estrategias que permitan difundir los alcances de la Atención Primaria Universal para todas y todos los habitantes de Putaendo.
|