Jueves, 24 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Comienza la construcción del nuevo Centro de Salud ACHS Los Andes

El nuevo recinto contará con dos pisos, salas de co-work, auditorio para capacitaciones y un área clínica para atención primaria. La fecha de inicio de las operaciones será en junio de 2022.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo Mixto participaron en seminario Energizadas evento que promovió la equidad de género en el sector energético
  Autoridades refuerzan medidas por alerta sanitaria por presencia de zancudo Aedes Aegypti
  Chile y Argentina formalizaron inicio del proyecto Paso Centauro para agilizar el tránsito de personas y carga en el Sistema Integrado Cristo Redentor
  Positiva evaluación dejó la conmemoración de los 50 años de la Feria Internacional de Los Andes (FILAN)
  Premiarán a educadoras y técnicos en párvulos de Aconcagua que fomenten la asistencia con un viaje a la NASA
  Liceo Mixto Bicentenario entregó becas del Preuniversitario Cpech a estudiantes destacados de cuarto medio
 
 

LOS ANDES (10/09/2201).- Como parte del proyecto de modernización de su Red de Agencias, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) comenzó las obras para construir un nuevo centro de salud en Los Andes ubicado en avenida Argentina (Ex casa familia Riveros).

La iniciativa busca establecer un estándar de infraestructura y mobiliario a lo largo de Chile, homologando el definido para el nuevo Hospital del Trabajador ACHS, asegurando un equipamiento mínimo por tipo de centro, independiente de su ubicación geográfica y su nivel de actividad.

El vamos a las obras se dio en una actividad que contó con la presencia del gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca; el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera; y del Gerente General de la ACHS, Cristóbal Prado. “Es una realidad que cada localidad a lo largo de Chile tiene necesidades de salud distintas y que requieren ser abordadas. Por lo mismo y para continuar entregando un servicio de calidad y que dignifique a nuestros pacientes a lo largo de todo el país, es que decidimos que era necesario avanzar hacia la estandarización de nuestra infraestructura, de acuerdo a definiciones operacionales y de servicio comunes”, sostuvo Prado.

En ese contexto, este 10 de septiembre se dio inició al proyecto de modernización de la Red de Agencias con el Hito de la Primera Piedra en Los Andes, siendo el punto de partida de este gran proyecto que transformará en los próximos cuatro años entre el 50% y el 70% de los metros cuadrados de la red de la ACHS a nivel nacional.

El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera enfatizó la modernización en materia de salud laboral que representa esta obra para la comuna: “Agradecemos a la Asociación Chilena de Seguridad que inicie este proceso de modernización de sus Agencias en nuestra comuna, beneficiando, de esta manera a los y las trabajadoras con un nivel de equipamiento e infraestructura moderno y estandarizado, acorde también a las exigencias medioambientales, al pensar en la eficiencia energética”.

La nueva sede, que estará lista en abril de 2022, contará con las siguientes características:

·         Se emplazará en un terreno de 4.006m2

·         Tendrá una superficie construida de 1.939 m2. En el primer piso (1.512 m2) se ubicarán recintos clínicos, auditorio y servicios generales. En el segundo piso (428 m2), se ubicará el coworking con los puestos administrativos y comerciales

·         Contará con una mayor cantidad de recintos, superficies más amplias y distribuidos de forma estratégica, permitiendo una mejora en la calidad de trabajo de los colaboradores y de experiencia para el paciente. Incluirá un gran auditorio divisible para habilitar 2 salas de capacitaciones, además de una sala de audiometría con cámara silente

·         Diseño de eficiencia energética y calidad ambiental

·         Equipamiento de última tecnología

·         Áreas verdes y estacionamientos

“El proyecto considera también dentro de sus criterios la sostenibilidad. Así, se incorporarán innovadores materiales sustentables y elementos de eficiencia energética, que no solo harán más grata la estadía de nuestros colaboradores y pacientes, sino que generarán un aporte directo al medio ambiente”, indicó Cristóbal Prado.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Chile, país de lectores

Revirtamos la tendencia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto