Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Aumento de casos activos de Covid-19 genera preocupación del Colegio Médico Aconcagua

Presidente del organismo, Dr. Luis Foncea aseveró que ello va en concordancia con el aumento de pacientes hospitalizados.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
  Imputado del asesinato en el Cerro de la Virgen quedó en prisión preventiva: los hechos se originaron por la caída de puerta sobre una mujer
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

LOS ANDES (22/02/2021).- Su preocupación por un aumento significativo de casos activos de Covid-19, manifestó el doctor Luis Foncea, presidente del Consejo Aconcagua del Colegio Médico.

Según explicó el profesional, en la última semana epidemiológica, en San Felipe y Los Andes ha habido un aumento promedio de un 46% de casos en relación a las semanas anteriores, a lo que se suma un aumento en el porcentaje de positividad de los exámenes PCR.

“De un 2 y algo por ciento, aumentó a sobre 4% la positividad y esto se ve asociado a un aumento de pacientes hospitalizados, tanto en camas básicas como en camas críticas en nuestros dos grandes hospitales en Aconcagua y también en los hospitales de referencia Llay Llay y Putaendo. Entonces tenemos aproximadamente 35 a 38 pacientes hospitalizados en camas básicas, más 15 a 18 pacientes hospitalizados en camas críticas, lo que es realmente preocupante”, dijo el doctor Foncea.

En cuanto a los motivos del por qué se está produciendo este aumento de casos, el profesional dijo que se cuentan el regreso de las personas de su vacaciones y desde lugares donde hubo aglomeraciones, el menor resguardo que está teniendo la gente, la probable confianza por el proceso de vacunación y las reuniones que se están realizando al encontrarnos en el período estival.

Respecto al aumento en la capacidad de camas críticas, el especialista señaló que se aumentó en seis camas críticas la capacidad en el hospital San Camilo, que contó con la colaboración del hospital de Los Andes, al aportar con profesionales que permitieran abrir esas camas.  

En relación al porcentaje de ocupación de esas camas, el doctor Foncea manifestó que existe un 91% en promedio en las comunas de San Felipe y Los Andes, índice que es bastante dinámico.

“Hay momentos como hoy en la mañana, donde las camas críticas del hospital San Camilo es una cama disponible y nosotros tenemos un par de camas disponibles, pero es dinámico en el sentido que los pacientes van ingresando, a veces van saliendo positivamente y eso permite tener camas libres”. 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto