Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Último Minuto

Ministra de Salud encabezó ceremonia de inauguración de dos modernos CESFAM en las comunas de San Esteban y Rinconada

Proyectos fueron realizados en el marco del convenio GORE-MINSAL para el fortalecimiento de la red de salud pública primaria en la Región de Valparaíso.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Detenido Ingeniero que lanzó desde camioneta en movimiento a extrabajadora que se negó a iniciar un romance
  En Los Andes se desarrolló un nuevo Encuentro Empresarial organizado por el municipio andino
  Padre de alumno apuñalado en liceo: “Mi hijo luchó por su vida, casi murió”
  Ministerio de Bienes Nacionales otorgó concesión por 20 años del Estadio Regional y el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins a la Municipalidad de Los Andes
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del Valle de Aconcagua
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
 
 

PROVINCIA (18/07/2025).- La Ministra de Salud Ximena Aguilera encabezó la ceremonia de entrega de los dos nuevos Cesfam en las comunas de San Esteban y Rinconada, proyectos financiados en el marco del convenio Gore Minsal.

 Estos nuevos recintos, que permitirán entregar una mejor atención a los usuarios de estas comunas del Valle del Aconcagua, contaron con un financiamiento conjunto GORE-MINSAL, de acuerdo a lo establecido en el primer convenio programático suscrito entre las instituciones, contando con un aporte de más de 9 mil millones de pesos, y que beneficiarán a más de 29 mil de vecinas y vecinos dela zona.

Al respecto, Ximena Aguilera, destacó que esto  significa una obra concreta que “demuestra el compromiso que tenemos nosotros con la atención primaria de la salud. Son inversiones sectoriales, parte del convenio de programación que tenemos con el Gobierno Regional, en el caso de San Esteban además del Gobierno Regional puso los fondos para el diseño, lo que demuestra la asociación estratégica que tenemos, tanto con el Gobierno Regional para obras a través de los compromisos, como con los alcaldes en la atención primaria que es una atención municipalizada”.

Precisó que   el hecho de tener estos nuevos establecimientos significa tener una mayor calidad, “tanto del punto de vista asistencial como para los funcionarios, que también son importantes para nosotros porque los servicios de salud lo entregan personas a otras personas”.

Por parte, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca señaló que con estos nuevos recintos la pronvia de Los Andes tendrá un 100% de cobertura en lo que es la atención primaria, “ por lo que creo que en esta materia desde el Gobierno Regional hemos estado a la altura de las circunstancias, trabajando en atención primaria de salud, equipando los hospitales más importantes de la región, evitando muertes innecesarias, a propósito de las campañas de invierno, pero por sobre todo dotar de dignidad a las personas y familias que habitan este territorio, es fundamental".

Asimismo, la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras recordó que se trata de un trabajo que partió  en el 2018, “hicimos un compromiso con la comunidad de poder renovar y tener dos nuevos CESFAM, uno para Rinconada y otro para San Esteban y hoy lo estamos cumpliendo". 

De esta manera, y en primera instancia, se realizó la inauguración del CESFAM de Rinconada, cuyo proyecto permitió modernizar del centro con una nueva infraestructura de 1.706 metros cuadrados, que considera box de atención, box dental, ginecológico, áreas transversales como box IRA, ERA, rehabilitación, urgencia, áreas administrativas; áreas de apoyo técnico como farmacia, bodegas, esterilización y áreas de servicios generales; junto con la adquisición de equipos y equipamientos que permitirán ampliar y mejorar la atención para los más de 13 mil usuarios de la comuna.

Durante su intervención en la ceremonia, el alcalde de Rinconada, Juan Galdames, junto con agradecer el apoyo entregado por el Gobernador Rodrigo Mundaca, destacó la importancia de esta obra, puntualizando "que este centro de salud, que comenzó su marcha blanca el pasado 15 de abril, nos permite brindar una atención más digna y eficiente, mejorando significativamente las condiciones tanto para los usuarios como para nuestros funcionarios. Hoy no solo inauguramos un edificio: inauguramos esperanza, futuro y el derecho de cada rinconadino a vivir con salud y dignidad."

En la comuna de San Esteban, en tanto, el nuevo CESFAM, que contó -además- con el financiamiento de su diseño íntegramente desde el Gobierno Regional, posee una estructura de 2.224 metros construidos en dos pisos. Estos contemplan box de atención, box, dental, ginecológico, psicólogos, áreas transversales como box IRA, ERA, rehabilitación, urgencia, entre otros; además de áreas administrativas, áreas de apoyo técnico como farmacia, bodegas, PNAC, esterilización, y áreas de servicios generales, así como la adquisición de equipos y equipamientos. 

El alcalde de San Esteban, Christian Ortega comentó que "estamos muy contentos, satisfechos y orgullosos con lo que significa la inauguración del nuevo centro de salud familiar de San Esteban para todos nuestros vecinos y vecinas. Agradecer a todos los que han sido parte y a quienes nos han apoyado para poder concretar este sueño para todos los sanestebinos y sanestebinas".

 

Cabe señalar que, desde el Ministerio de Salud han manifestado la intención de que los antiguos recintos que albergaban ambos CESFAM puedan ser transformados en nuevos Centros de Salud Mental Comunitaria (COSAM).


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto