Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Directora del SS Aconcagua advirtió que existen altas probabilidades que el valle de Aconcagua regrese a Fase 2 ante aumento de los casos de Covid-19

Aseguró que el 75% de los nuevos contagios se han producido en reuniones familiares, cumpleaños, parcelazos y juntas de amigos, siendo en su mayoría jóvenes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La Directora del SS Aconcagua Susan Porras junto al Gobernador Salazar analizaron con los alcaldes y jefes de servicios los aumentos de casos de Covid en la provincia.

La Directora del SS Aconcagua Susan Porras junto al Gobernador Salazar analizaron con los alcaldes y jefes de servicios los aumentos de casos de Covid en la provincia.

 
Más Noticias
     
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
  Imputado del asesinato en el Cerro de la Virgen quedó en prisión preventiva: los hechos se originaron por la caída de puerta sobre una mujer
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

LOS ANDES (07/01/2021).-La Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, advirtió que ante el aumento de los casos de Covid-19 en las últimas tres semanas existen muchas posibilidades que algunas comunas del valle de Aconcagua retrocedan a la Fase 2 del Plan Paso a Paso.

La directora sostuvo un encuentro en la Gobernación con autoridades provinciales donde analizó la situación epidemiológica que vive el valle y estos aumentos que se han producido desde hace algunas semanas (Ver foto ampliada).

Susan Porras indicó que en caso de ocurrir esta situación volverán las cuarentenas los fines de semana y es por ello que reiteró el llamado a adoptar todas las medidas de autocuidado, al uso adecuado de mascarillas, lavado de manos frecuente y el distanciamiento social.

Mencionó que el 75% de los casos positivos que se están dando en el valle de Aconcagua se han producido en actividades sociales y familiares, “por lo tanto el llamado es a cuidarnos cuando estamos con las personas que conocemos, ya que uno tiende a bajar las barreras, pero esta es una enfermedad que se puede adquirir de distinta manera y en distintos lugares”.

Susan Porras aseguró que claramente las actividades y celebraciones ligadas a Navidad y Año Nuevo produjeron estos brotes de contagio, “ pero recién a fines de esta semana vamos a ver las consecuencias específicas del Año Nuevo y su impacto, pero también se han detectado en fiestas familiares, cumpleaños y parcelazos y por eso es importante tomar conciencia”.

Precisó que la mayor cantidad  de contagiados de Covid 19 en Aconcagua son personas jóvenes, así como también ha aumentado el porcentaje de positividad de los exámenes PCR, “ por lo tanto le pedimos a los alcaldes y a la atención municipal aumentar la cantidad  de pacientes a través de búsqueda activa, que si cualquier paciente consulta en el Cesfam le tomen el PCR con el fin de que  oportunamente esa persona sea aislada si sale positivo y que se le haga el estudio de contactos y que también estén aislados con cuarentenas preventivas y así disminuir la circulación del virus en la comunidad”.

La Directora del SS Aconcagua compartió también la preocupación de las autoridades comunales de San Esteban en cuando a la masiva concurrencia de personas al sector de San Francisco donde ha existido mucha aglomeración de personas y para ello la Gobernación con la Seremi de Salud coordinarán las actividades fiscalización.

Consultada por la ocupación de camas críticas, dijo que el número es bastante variable, pero existen camas UCI disponibles a nivel de la red asistencial de Aconcagua, “ pero vamos a aumentar nuestra capacidad, el hospital de Los Andes ya la aumentó, sin embargo eso no es lo más importante en la pandemia, porque la ventilación mecánica es cuando ya llegamos tarde, cuando el paciente va a sufrir secuelas, por lo tanto el llamado a la comunidad es consultar de manera precoz apenas tenga sintomatología

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto