Jueves, 17 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Cesfam Centenario entrega consejos sobre diversos tratamientos al conmemorarse el Día Mundial de la Anticoncepción

El uso de anticonceptivos fomenta el derecho de las personas a decidir el número de hijos que desean tener y el intervalo entre los embarazos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades condenan atentado con bomba molotov cometido por sujeto en contra de vivienda de suexpareja en Villa Portones del Inca
  56 organizaciones comunitarias de Calle Larga fueron beneficiadas con el Fondo de Desarrollo Comunal (FONDECO)
  Bomberos de Los Andes-Calle Larga recibió de Bienes Nacionales la concesión por diez años del terreno de la 2ª Compañía “Pompa Roma”
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Sindicato de trabajadores del Sun Valley College logró acuerdo satisfactorio con la administración y puso fin a la huelga legal
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
 
 

LOS ANDES (28/09/2020).- Cada 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Anticoncepción, buscando mejorar la salud sexual y reproductiva de la población a través de la sensibilización y la difusión de información sobre sexualidad y anticoncepción, especialmente en lo que refiere a la prevención del embarazo no planificado. En ese sentido, desde Cesfam Centenario entregan una serie de consejos en esta importante temática.

El uso de anticonceptivos fomenta el derecho de las personas a decidir el número de hijos que desean tener y el intervalo entre los embarazos. Jorge Valencia, matrón de Cesfam Centenario, entregó recomendaciones sobre el correcto uso de estos.

Dentro de las sugerencias está buscar orientación profesional por matrón(a) o ginecólogo(a), que permita acompañamiento y entrega del correcto método. También conocer más sobre qué tratamiento se va a utilizar, si contiene hormonas o no, si es pastilla, si es inyectable, etc. “Otro consejo es saber cuánto dura tu método anticonceptivo, si tienes que tomártelo todos los días como es el caso de las pastillas, inyecciones mensuales o cada 90 días, también implantes subdérmicos en el brazo que duran años, dispositivos intrauterinos que duran 5 o 10 años, saber con exactitud”, señala Valencia. Asimismo, estar al tanto de qué efecto adverso puede generar, para así no interrumpir el proceso.

También es importante conocer cuál es el stock disponible por parte del sistema público de salud y cuáles son las características de cada uno. “Desde pastillas, inyecciones, implantes, dispositivos y preservativos para toda la población que lo necesite”, agrega Jorge Valencia la relevancia de saber qué hacer en caso de olvido de una pastilla o inyección: “Es importante que lo tengan claro y saber orientarse por un profesional para que pueda resolver sus dudas”.

Orientación desde la Unidad maternal de Cesfam Centenario

Actualmente, la Unidad Maternal de Cesfam Centenario brinda información, orientación, educación sexual y reproductiva en época de pandemia en Cecosf de Villa Los Acacios, de lunes a viernes de 08:00 a 19:30 horas de forma presencial o bien al número de teléfono 34 2 492490.

Los profesionales apoyan a quienes se acercan a realizar sus consultas, para acceder a algún tratamiento anticonceptivo o bien cambiarlo. Desde la unidad, hacen el llamado especialmente a las adolescentes de la comuna a buscar apoyo y así evitar un embarazo no planificado.

Dentro de la gama de productos que se ofrecen, están las pastillas anticonceptivas, inyectables, implantes, dispositivos intrauterinos, preservativo femenino y masculino, así como la píldora anticonceptiva de emergencia, conocida como pastilla del día después. También está disponible el test rápido de VIH y  exámenes preventivos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Cómo ahorrar en costos de energía en el invierno?

Robots, inteligencia artificial y el futuro que ya llegó a Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto