Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Ex alcalde Navarro replicó que bajo su administración se puso fin al contrato de parquímetros y por eso se presentó el recurso de protección

Argumentó que la actual administración edilicia con acuerdo de la mayoría del Concejo decidió mantener la concesión y ante eso presentaron la acción legal.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
El ex alcalde Navarro junto a representantes de organizaciones sociales refutaron dicho de la concejala Yochum.

El ex alcalde Navarro junto a representantes de organizaciones sociales refutaron dicho de la concejala Yochum.

 
Más Noticias
     
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
  Imputado del asesinato en el Cerro de la Virgen quedó en prisión preventiva: los hechos se originaron por la caída de puerta sobre una mujer
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

LOS ANDES (12/09/2020).- Ante las duras críticas formuladas por la Concejala Marta Yochum responsabilizando al ex alcalde Mauricio Navarro por el tema de la concesión de la empresa de parquímetros y la construcción de estacionamientos subterráneos, el aludido ex jefe comunal  replicó que es la actual administración la responsable de mantener esta situación al haber llegado a un acuerdo con la concesionaria.

“Efectivamente se inició este proyecto cuando yo me desempeñaba como alcalde, pero en el año 2014 se puso término  al contrato de concesión. Es más,  ahí hubo una serie de acciones judiciales  e incluso hay  un decreto que se dicta el 9 de diciembre de 2014 donde se pone término y posteriormente nos vemos enfrentados a esta situación,  porque en el año 2018 bajo la administración de Manuel Rivera y con votación mayoritaria  del concejo, se acuerda  con la empresa Concesiones Los Andes  continuar con la contrato”, argumentó Navarro.

Aclaró que la propia Concejala Yochum estuvo a favor de mantener el contrato, siendo  el abogado Octavio Arellano el único que se opuso a que fuera mantenido, “  y por eso se interpuso este recurso de protección, precisamente porque hubo este acuerdo donde comenzó el proceso de evaluación ambiental a través de esta declaración ambiental desarrollada por la concesionario y y se este acuerdo no hubiera existido no habríamos llegado a esta situación”.

El abogado Navarro insistió en que este fallo del máximo tribunal del país obliga al Concejo Municipal y la administración del alcalde Rivera revisar el tema de la ampliación de la zona de parquímetros y el incremento de los costos, ya que estos está directamente asociados a la construcción de los estacionamientos, que por ahora no se van a poder construir.

Se resguarda el Patrimonio Histórico de la Ciudad.

El ex alcalde reafirmó que lo que hace el fallo de máximo tribunal del país no paraliza el proyecto, “ sino que  ponerle un freno exigiendo al servicio de evaluación ambiental que  para pronunciarse debe considerar el informe del Consejo de Monumentos Nacionales y en este sentido ese organismo ha hecho serías observaciones al proyecto y que debería desarrollarse en otro lugar y no en la plaza”.

Justamente estas observaciones que resguardan el patrimonio histórico de la ciudad por encontrarse cerca de un edificio patrimonial como lo es la gobernación y la existencia de restos óseos pertenecientes a culturas precolombinas del valle de Aconcagua llevaron a presentar este recurso por parte las organizaciones Iniciativa Ciudadana y la Asociación Indígena Wueyuken.

Justamente el representante de Iniciativa Ciudadana, Juan Herrera, dijo que esto es un espaldarazo a los más de 9  mil andinos que firmaron oponiéndose a la construcción de los estacionamientos bajo la plaza de armas, existiendo para ello otros lugares como las mismas alamedas o el Parque Urbano donde poder realizarlo.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto