Martes, 25 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipio de Llay-Llay organiza diálogos territoriales para reflexionar en torno a la contingencia nacional

Este miércoles 13 de noviembre comienzan estas instancias que buscan recoger la opinión de la comunidad y que ella sea participe en este proceso de consulta en distintos temas de interés a nivel país

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
 
 

ACONCAGUA (11/11/2019).-Con la idea de generar instancias de debate y participación efectiva, la Municipalidad de Llay Llay comenzó a trabajar en la realización de los Diálogos Territoriales, en el marco de las movilizaciones sociales que se han suscitado en las últimas tres semanas a nivel nacional y local.

Esta iniciativa busca sumarse a otras instancias de participación autoconvocadas por la ciudadanía en la comuna del viento, como lo han sido cabildos y ejercicios cívicos de reflexión. La finalidad es potenciar y facilitar la participación en distintos sectores geográficos de Llay Llay, para así desarrollar propuestas a nivel nacional y local sobre el movimiento social.

“Como municipio queremos ser parte, y como lo hemos sido en esta movilización social que ha ocurrido en el país, en un clamor ciudadano de más justicia social y un país más igualitario para todos y todas. Y en ese contexto queremos generar diálogos, espacios democráticos de reflexión y participación, de conversación en donde como vecinos podamos conversar sobre lo que queremos para Chile, de los cambios que necesita nuestro país para ser un lugar más justo. Generar estos espacios donde dirigentes, entre vecinos y vecinas de distintas tendencias políticas, creencias, visiones y formas en que ven la sociedad, por cierto, que va a ser un proceso enriquecedor y muy potente para nuestra comuna,”, señaló el Alcalde Edgardo González Arancibia.

El primer diálogo territorial se desarrollará este miércoles 13 de noviembre a las 18 horas Liceo Politécnico y está enfocada en dirigentes sociales, líderes elegidos democráticamente que durante los 365 días del año son los encargados de representar los intereses de sus vecinos o miembros de las distintas organizaciones de la comuna.

El resto de las fechas a continuación son abiertas a todo público: jueves 14 de noviembre a las 18 horas en el Sector 9 (Sede Juan Cortés); lunes 18 de noviembre 18 horas en la Escuela Básica El Porvenir; martes 19 de noviembre a las 18 horas en Sector Alto (Multicancha Villa Italia) y miércoles 20 de noviembre a las 18 horas en el Frontis Cine Teatro Municipal de Llay Llay. Hay libertad para participar en más de una fecha y las personas que deseen ser parte de los diálogos territoriales, debe buscar la fecha que le acomode más de acuerdo a cercanía geográfica o disponibilidad de tiempo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Y de nuevo la Teletón

Partidos políticos en riesgo: el dilema del umbral electoral

¿Cómo las escuelas chilenas integran a extranjeros sin discriminar?

Cuando la ciencia olvida la ética

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto