Viernes, 31 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Presentan querella por cuasi delito de homicidio en contra del Obispo de Aconcagua por muerte de trabajador que cayó del techo de la iglesia Santa Rosa

A juicio de la familia de la víctima existe responsabilidad del obispado al no haber velado por las condiciones de seguridad.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delincuente apuñaló a chofer de taxi colectivo tras sostener un altercado vial
  Condenan a exgendarme que recibía cuantiosas sumas de dinero para ingresar celulares y entregárselos a un interno de la Cárcel de Los Andes
  Una casa destruida, otra con severos daños y una familia damnificada a consecuencia de incendio en Rinconada
  Comerciante apuñaló por la espalda a su vecino debido a su condición sexual
  Estudiante asaltó a escolar en la plaza de armas agrediéndolo con un arma blanca para quitarle sus celulares
  Carabineros encuentra en taller mecánico un tractor y una camioneta con encargo por robo
 
 

LOS ANDES (17/01/2018).- Una querella criminal por cuasi delito de homicidio fue presentada en el Tribunal de Garantía de Los Andes en contra del dueño de una empresa contratista y el Obispo de Aconcagua Monseñor Cristián Contreras Molina, a raíz de la muerte de un trabajador que cayó desde el techo de la iglesia Santa Rosa cuando efectuaba reparaciones, hecho ocurrido la tarde del 29 de mayo de 2017.

Como se recordará, la víctima  Jorge Alejandro Hernández Lobos (38), se encontraba realizando reparaciones en el techo de una de las naves del templo, momento en el cual una de las vigas cedió, quedando colgado del arnés de seguridad.

Lamentablemente este implemento de seguridad también sucumbió al peso del trabajador, cayendo desde una altura de más de 10 metros, azotándose contra el piso del templo (Ver foto ampliada).

En forma inmediata fue trasladado hasta el servicio de urgencia del Hospital San Juan de Dios donde se produjo su deceso minutos más tarde a causa de la gravedad de sus heridas.

Conocido su fallecimiento  se dio cuenta al fiscal de turno quien instruyó la presencia en el sitio del suceso de oficiales dela Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes para realizar las pericias correspondientes.

Pese a estar con línea de vida y elementos de protección,  estos se vencieron  y cayó al vacío resultando con  un traumatismo craneano y torácico que le causaron la muerte.

Responsabilidad Penal y Civil.

La querella fue interpuesta por el abogado Bernardino Escudero en representación de la pareja y el hijo del trabajador fallecido para buscar en primera instancia la responsabilidad penal tanto del contratista como de la Iglesia en su calidad de mandante de los trabajos.

En tal sentido, el jurista señaló  ingresaron  una querella por cuasi delito de homicidio  en contra del contratista de la obra  Héctor Contreras por la responsabilidad que le cabe por la muerte del trabajador Jorge Hernández, “ al  no haber cumplido con las obligaciones que le impone el código del trabajo de proteger eficazmente la vida y la salud de los trabajadores “.

Al mismo tiempo, puntualizó que   “estamos dirigiendo esta querella en contra del Obispo de San Felipe, porque en el lugar donde se estaban ejecutando estas obras por el contratista son  de propiedad y dominio del Obispado, por lo tanto también dirigimos esta querella debido a que ellos tienen responsabilidad por la falta de fiscalización absoluta que hicieron con relación a las de medidas de seguridad que estaba tomando el contratista”.

El abogado señaló que la empresa mandante, en este caso el Obispado de San Felipe, de acuerdo al código del trabajo  tiene la responsabilidad de proteger la vida y la salud de los trabajadores de las empresas contratista que trabajan para ellos, lo que en este caso a su juicio no ocurrió.

Escudero dijo que en esta primera instancia están persiguiendo que los hechos sean investigados penalmente, “ pero ahora el resultado final de esta querella va a depender de la investigación que haga el Ministerio Publico y de lo que resuelvan los Tribunales de Justicia; nosotros solo interponemos las acciones legales, pero el resultado final va a depender de ellos”.

Subrayó que como parte querellante  creen que al menos el contratista tiene una responsabilidad directa en la muerte del trabajador.

 

“Lo que se persigue acá es el daño, también una retribución patrimonial en un juicio civil,  pero eso aún no se ha determinado porque lo que interesa a la familia del trabajador fallecido es determinar cuáles fueron las responsabilidades desde el punto de vista penal  su muerte” afirmó el jurista.                 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué pasa si el cobre supera los US$ 6 la libra? Escenarios económicos para Chile al 2030

La deuda del urbanismo con la infancia

Los dulces no son "malos" y tampoco son premios

Chile envejece y la ciudad debe adaptarse

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto