Martes, 8 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Vecinos del camino internacional piden al Ministerio de Transportes fiscalizar buses que realizan trayecto entre Los Andes y Saladillo

Se quejan de las malas condiciones de las máquinas que incluso se llueven.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Andina impulsó la instalación de nuevas luminarias en instalaciones del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Fiscalizadores de Aduana descubren a argentino tratando de ingresar al país 100 mil euros ocultos en sus piernas
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
 
 

LOS ANDES (17/05/2017).-  Los vecinos del camino internacional exigieron al Ministerio de Transportes una mayor fiscalización de los buses que cubren el servicio entre Los Andes y Saladillo.

Al respecto, el Presidente de la Agrupación por el Mejoramiento del Camino Internacional, Manuel Arredondo (Ver foto ampliada), señaló que esta situación fue planteada en una reunión sostenida hace algunos días con el gobernador provincial y también con el Seremi de Transportes a raíz del mal servicio que presta la empresa Telugui.

El dirigente sostuvo que uno de los principales problemas es la antigüedad de las máquinas y que en invierno estas se llueven o quedan en panne.

“Por eso le pedimos al Seremi de Transportes una mayor fiscalización y que se mejore el servicio. Entendemos que es una empresa privada, pero si es posible que este servicio sea bajo cargo del gobierno a través de un proyecto de accesibilidad a sectores apartados, ya que la empresa actualmente tiene la competencia de los colectivos”, expuso.

Arredondo recordó que incluso uno de los buses se incendió al terminar el recorrido (Ver foto ampliada) y eso da cuenta también de que podría existir una falta de mantención de las máquinas, “ porque si el incendio hubiese sido durante el recorrido se pudo haber provocado una emergencia mayor con personas lesionadas”.

El dirigente mencionó que el recorrido que tienen los buses es en camino de montaña que es más complejo y por eso no solo se requiere más fiscalización de las autoridades, sino que un compromiso de la empresa para entregar un buen servicio y por sobre todo seguro.

Agregó que también es un tema de dignidad para los usuarios y por eso la idea es buscar soluciones antes de que ocurra un accidente, “pues estamos llanos a buscar acuerdos con la empresa Telugui”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El aborto y la pena de muerteEl aborto y la pena de muerte

El rol del centro en una presidencial polarizada

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto