SAN ESTEBAN (07/07/2025).- El encendido de las seis nuevas torres de iluminación, marcó la inauguración oficial de este proyecto que era esperado con ansias en el Club Deportivo y Cultural Los Chacayes de la comuna de San Esteban.
Por ello la comunidad del sector, además de jugadores y jugadoras de diversas ramas de la institución, llegó para participar en la ceremonia que contó con la participación de representantes de Codelco Andina y del Municipio, quienes trabajaron en conjunto para gestionar esta iniciativa.
Una alegría que compartió el presidente del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes, Miguel Olivares Contreras. “Estamos muy contentos por las gestiones que se hicieron a nivel del Municipio de San Esteban con Codelco Andina para lograr este proyecto tan anhelado por nosotros. Nos va a beneficiar cien por ciento para el fútbol y otro tipo de deportes y actividades del sector”, destacó.
Durante esta significativa jornada los integrantes del club fueron los primeros en ocupar la cancha, que desde ahora cuenta con una iluminación de primer nivel. “Es un proyecto muy esperado y por el que hemos luchado muchos años. Somos un club cultural y deportivo, entonces esto nos va a permitir desarrollar diferentes actividades que antes solo podíamos hacer cuando había sol, así que esta luz artificial nos ayuda bastante, estamos super felices”, dijo Yasna Herrera Contreras, jugadora de la rama femenina.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del alcalde de San Esteban Cristian Ortega Villagras, quien valoró el trabajo colaborativo para lograr esta iniciativa. “Agradecer la gestión de la División Andina de Codelco y esta alianza que tiene con el municipio y las comunidades del Camino Internacional, que es tan importante para nuestro desarrollo, especialmente en espacios como estos que son deportivos y que convocan a las familias”.
En representación de Codelco Andina, la gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, Daniela Orellana Quiroz, destacó el trabajo que está realizando la División para seguir aportando valor social en sus comunidades vecinas. “Este aporte demuestra los valores que tenemos como División, con respecto a trabajar en forma colaborativa con las comunidades, insertarlas dentro de nuestro trabajo y mostrar que la minería en conjunto se puede realizar. Que no solo hacemos operación, sino que también crecemos y los hacemos junto a las comunidades”, afirmó la ejecutiva.
Este proyecto impulsado por Codelco Andina beneficia a la comunidad del sector medio del Camino Internacional y directamente a las y los integrantes de la serie infantil del club, que va desde los 5 a los 17 años, además de la rama femenina y la categoría sub-45, entre otros.
|