La intención de contar con un nuevo edificio que concentre las oficinas públicas lleva ya varios años dando vueltas por los escritorios de nuestras autoridades. La necesidad de ello es evidente, actualmente contamos con una Municipalidad atomizada, las distintas unidades se encuentran disgregadas por la ciudad lo que implica un mayor gasto, afectando la calidad del servicio.
Una nueva propuesta ha sido presentada ante el Concejo Municipal, que independiente a las sospechas por la cercanía de elecciones municipales, pone en la discusión pública un tema importante: ¿Dónde se debería emplazar la nueva municipalidad? ¿Qué características debería poseer su diseño?
El proyecto presentado es una ampliación al actual edificio consistorial de calle Esmeralda, La propuesta consiste en liberar interiormente el predio de construcciones existentes para proyectar un espacio abierto o plaza y un volumen de 4 pisos de una superficie aproximada de 1.200 m2. La construcción de adobe existente por calle Papudo se mantiene, aunque suprimiendo parte de ella.
Esta propuesta es una idea arquitectónica, valida como anteproyecto de ampliación, que busca solucionar un problema de diseño dentro de un predio de limitada superficie. Pero con ciertos problemas producto del emplazamiento de la propuesta. Estos son trabajar dentro de la Zona Típica, lo que implicaría restricciones en las intervenciones sobre inmuebles existentes, en especial el inmueble antiguo de calle Papudo, lo otro sería el impacto sobre la infraestructura vial. La ya saturada calle Esmeralda tendría que recibir el flujo vial de ingreso y salida desde los estacionamientos subterráneos.
Manteniéndonos en el área de las ideas, pensemos desde una mirada más amplia, una mirada que abarque la ciudad. Así como Los Andes ha cambiado su imagen por la llegada de nuevos edificios comerciales privados, ¿Por qué no podríamos contar con un nuevo edifico público? que no solo concentre las oficinas municipales, también otros servicios como la gobernación, impuestos internos, servicio de salud, etc. La municipalidad, símbolo de la comunidad organizada, de la democracia, requiere un espacio protagónico dentro de la ciudad, debe proyectar una imagen potente en nuestro imaginario urbano, para al menos, lograr un equilibrio con la presencia dominadora de los nuevos supermercados. Las actividades del Concejo Municipal exigen un espacio jerárquico, más amplio, ya que es ahí donde se ejerce la democracia, el debate entre la comunidad y las autoridades.
Los Andes cuenta con varios sitios eriazos donde se podría ubicar la nueva municipalidad: A un costado de la Iglesia Santa Rosa frente a la Plaza, el predio contiguo a la antigua estación de ferrocarriles, los terrenos de las ex aduana, etc. Pero hay uno particularmente estratégico, actualmente ocupado por la Fábrica Indal (ex fábrica Oso), en la intersección de las Alamedas Santa Teresa y Chacabuco. Es una manzana del damero fundacional completa.
Este terreno se encuentra en punto con un gran potencial de diseño para un edificio institucional, es el \"acceso\" o \"umbral\" a la ciudad. Ocupar la superficie total de la manzana permitiría un proyecto acorde a la escala de edificio público, una plaza interior de generosas dimensiones, mayor capacidad de estacionamientos, cercanía al parque, al centro histórico y contiguo la Alameda Chacabuco donde se realizan desfiles en fechas conmemorativas.
Revitalizaría el sector además de ayudar a componer la Av. Santa Teresa, la alameda más importante de Los Andes, antiguamente llamada “Alameda del Progreso”. Si bien es un terreno privado, con una fábrica en funcionamiento, la actividad industrial de esa escala está prohibida por el actual plan regulador en esa Zona, por lo que se podría estimular su traslado, por medio de algún incentivo tributario o fórmula legal.
Frente a la contingencia política pasajera, o los acotados recursos disponibles, es necesario detenernos a imaginar la construcción futura de la ciudad. Ya contamos con una Biblioteca que nos enorgullece. Esperemos que una nueva Municipalidad sea el siguiente logro.
|