Lunes, 28 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Aduanas de Chile y Argentina intensifican trabajo fronterizo conjunto

 Autoridades de ambos países sostuvieron reunión bilateral en el Puerto Terrestre de Los Andes.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delincuente que robó calefont desde un colegio ahora fue sorprendido sustrayendo especies desde aparcadero municipal
  Ladrones son sorprendidos de madrugada robando nueces en predio de Calle Larga
  SernamEG abre postulaciones para financiar proyectos con impacto social y político en la comunidad de Aconcagua
  Trasandino dio vuelta el partido y derrotó en el último minuto a San Antonio Unido
  Chile y Argentina formalizaron inicio del proyecto Paso Centauro para agilizar el tránsito de personas y carga en el Sistema Integrado Cristo Redentor
  Comité de Ministros rechazó solicitudes de invalidación y mantuvo la calificación favorable al proyecto minero Los Bronces Integrado
 
 

LOS ANDES (14/05/2015).-  Cumpliendo con uno de los aspectos mandatados por los directores de Aduanas de Chile y Argentina durante el desarrollo de una reunión bilateral en Puerto Natales en abril pasado, directivos de ambos países sostuvieron un encuentro de trabajo y coordinación en el Puerto Terrestre de Los Andes (PTLA).

En representación de Chile, la reunión estuvo encabezada por la Subdirectora Técnica, Alejandra Arriaza, el Subdirector Informático, Jaime González, el jefe del Departamento de Asuntos Internacionales, Fabián Villarroel, y la Administradora de la Aduana de Los Andes, Silvia Mack.

Desde la Aduana de Argentina la delegación contó con la participación de la Directora de Asuntos Internacionales, María Luisa Carbonell, y de la Subdirectora de Operaciones de Interior, María Cristina Meléndez.

Entre los diversos temas de interés para ambas naciones que fueron tratados durante la reunión, estuvo el de avanzar en la finalización de la implementación del Sistema Sintia (sistema Informático de Tránsito Internacional), lo que permitirá contar con información anticipada y en línea de las cargas terrestres en tránsito entre ambos países, constituyéndose en un instrumento relevante para la gestión de riesgo.

Asimismo, se estableció un grupo de trabajo entre las Aduanas de Mendoza y Los Andes con el objetivo de mejorar la operatividad cotidiana del Sistema Cristo Redentor, que es el que concentra más del 60% del tráfico de carga terrestre de Chile.

De igual forma, las autoridades aduaneras de ambos países se comprometieron a intercambiar información en materia de decomisos de cigarrillos de contrabando y falsificados, así como en materias de origen y exportaciones de materiales y maquinarias para la minería, considerando especialmente que para esta materia la reciente Reforma Tributaria en Chile considera más facultades de fiscalización para Aduanas.

Finalmente, las dos Aduanas se comprometieron a analizar, dentro de los próximos meses, la posibilidad de cambiar el formulario para vehículos particulares del formato papel que se usa actualmente, a un sistema automatizado o informático que permita agilizar este trámite en frontera.   


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Entornos violentos y adolescencia

Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto