ACONCAGUA.- El pasado jueves 9 de Agosto, en el salón auditórium de la Biblioteca de Santiago, se realizó la premiación simbólica del concurso Radio Escuela, un proyecto OXFAM – CORPORACION LA MORADA, cuyo objetivo es aportar a la comunidad educativa medios de trabajo con las comunicaciones radiofónicas para el desarrollo de capacidades en el uso del lenguaje y que considera la creación y/o habilitación de radios dentro de los recintos educacionales para su uso como instrumento educativo y de trabajo con la comunidad.
Contó con la participación de alrededor de 600 estudiantes que fueron capacitados para concursar, a través de talleres en aula de escritura de guiones y producción sonora en formato de radioteatro y micro temáticos radiales.
Los y las protagonistas de estos talleres fueron niñas, niños y jóvenes de los Liceos República de Estados Unidos y Manuel Marín Fritis de Putaendo; Escuelas Palomar y Ema Lobos Reyes de Panquehue, región Valparaíso. En la región O\'Higgins participaron estudiantes del Liceo El Rosario de Litueche y en la comuna de Navidad del Liceo Pablo Neruda y de la escuela La Divina Gabriela. Todas escuelas de administración municipal en comunas con alto porcentaje de población rural, correspondiente a zonas de agro exportación.
Como resultado de los talleres impartidos por los equipos profesionales de Radio Escuela, se produjeron 160 piezas radiales, 29 radio teatros y 131 micro temáticos, grabadas profesionalmente por los actores y actrices Coca Guazzini, Alejandro Trejo, Lorena Capetillo, Héctor Morales y Mario Horton, además de la participación de integrantes de las compañías de teatro Lucidez Infante y Teatro Malcriado.
El jurado fue compuesto por Cecilia Millán, Directora de OXFAM en Chile, María Pía Matta, Presidenta de la Corporación La Morada y Vicepresidenta de la Asociación Mundial de Radios Comunitaria para América Latina y el Caribe - AMARC ALC, Tomás Mosciatti, Director de Radio Bío Bío, Damián Valls, Argentina, Miembro Fundador de F.M. La Tribu. Buenos Aires, Docente de Producción Radial en la Cátedra de Taller III Multimedios; Universidad de Buenos Aires., Alfonso Gumucio-Dagrón: Bolivia, Escritor, cineasta, periodista, fotógrafo y especialista en comunicación para el desarrollo. Es autor de una veintena de libros y películas documentales, y es Director Ejecutivo para Programas en el Consorcio de Comunicación para el Cambio Social.
De acuerdo a las bases del concurso el jurado determino el siguiente resultado:
Categoría Enseñanza Básica formato Micro Radial
1º lugar: “El Tiburón Vegetariano”, autor Carla Tapia de 6º Básico, con adaptación sonora de Luís Céspedes del Liceo El Rosario de Litueche VI Región
2º lugar: “La Casa Embrujada”, de la Escuela Divina Gabriela de Navidad VI Región
3º lugar: “Encuentro con el Diablo”, de la Escuela Divina Gabriela de Navidad VI Región
4º lugar: “El Mago Ricardo”, del Liceo El Rosario de Litueche VI Región
Categoría Enseñanza Básica formato Radio Teatro
1º lugar: “CHUMINGO”, curso 8º año de la Escuela Ema Lobos de Panquehue V Región
2º lugar: “Amor Eterno”, del Liceo Manuel Marín Fritis Putaendo V Región
3º lugar: “El Diario de Daniela”, del Liceo Manuel Marín Fritis Putaendo V Región
3º lugar: “El Hombre Mantequilla”, de la Escuela Jorge Barros de Panquehue V Región
4º lugar: “Cerro Cementerio”, de la Escuela Ema Lobos de Panquehue V Región
5º lugar: “El Inútil de Cerebrón”, del Liceo El Rosario de Litueche VI Región
Categoría Enseñanza Media formato Micro Radial
1º lugar: “HASTA DECIR NO MÁS”, de Johana Roble del 1º año “B” del Liceo Manuel Marín Fritis de Putaendo V Región
2º lugar: “La Casa que me hizo recuperar la voz”, del Liceo El Rosario de Litueche VI Región
3º lugar: “Sabrina”, del Liceo Manuel Marín Fritis de Putaendo V Región
4º lugar: “La Piedra en el Zapato”, del Liceo Manuel Marín Fritis de Putaendo V Región
5º lugar: “Mi Caballo”, del Liceo Pablo Neruda de Navidad VI Región
Categoría enseñanza media formato radio teatro
1º lugar: “PAMELA”, autores: Stephania Salinas, Osiel Fuentes, Luís Rojas, Manuel Molina, Cristián Alvarado, Jonathan Berrero, de 2º año medio, del Liceo República de Estados Unidos Putaendo V Región
2º lugar: “Salvarse de Morir”, del Liceo Manuel Marín Fritis de Putaendo V Región
3º lugar: “El Sufrimiento de Juan”, del Liceo Pablo Neruda de Navidad VI Región
4º lugar: “El Viaje Final”, del Liceo Manuel Marín Fritis de Putaendo V Región.
El premio para las escuelas o liceos ganadores es el equipamiento y la habitación técnica de una radio escolar. El premio incluye la capacitación de un equipo de producción formado por estudiantes y profesores, para la creación de un proyecto de radio, además de material bibliográfico de apoyo para la creación de programas de radio.
Las 10 producciones seleccionadas serán distribuidas a radios de Argentina, Colombia, Uruguay y Paraguay, para su transmisión en programas de infancia y juventud. Así como en radios chilenas de las localidades y regiones participantes en el Concurso y si Ud., las desea escuchar lo puede hacer a través de www.radioescuela.lamorada.cl
|