LOS ANDES.- Un inusitado despliegue de organismos de emergencia se produjo la mañana de este Miércoles al interior de la planta de filtros de la División Andina de Codelco a raíz de un simulacro de una supuesta fuga de gas de cloro.
Según explicó el Gerente de Sustentabilidad de la empresa, Claudio Flores (Ver foto ampliada), el ejercicio tuvo por objetivo medir la capacidad de respuesta ante un hecho real y estar preparados para enfrentarlo.
Agregó que este ejercicio forma parte de un programa habitual de simulacros que tiene contemplada la empresa.
“En concreto estos simulacros corresponden a varias acciones; de partida están las acciones propias que se hacen en la planta o se hacen estas simulaciones, lo que se hace es retirar personal de la planta ya que este simulacro se hace con sentido de realidad, se retira el personal de la planta, ingresan las brigadas, después se simula si alguna persona se ha visto afectada, se llama a la ambulancia, se retira a la persona y en paralelo nosotros actuamos desde el punto de vista de las comunicaciones oficiales a los medios de comunicación”, expuso el gerente.
Flores sostuvo que las comunidades del camino internacional fueron las primeras en ser informadas de este evento, así como también carabineros, bomberos y gobernación.
Precisó que este tipo de simulacros se llevan adelante en diferentes partes del la división a fin de estar preparados adecuadamente para enfrentar cualquier tipo de emergencias, al igual como ocurrió el año pasado con el escape de cloruro ferroso ocurrido en la misma planta.
“En esta ocasión fue una fuga de gas de cloro desde la planta de cloro, la planta de productos comerciales genéricamente se llama así pero tiene una serie de otras plantas y en este caso tiene una planta de cloro y ahí una de las incidencias que pudiera tener es una fuga de gas de cloro. Entonces nosotros tratamos de ver cuál es nuestra capacidad de respuesta ante una emergencia de esa naturaleza. Hoy lo estamos haciendo a propósito de ello y mañana puede ser que hagamos un simulacro a propósito de un derrame de nuestra planta de concentrado, más adelante podemos hacer un simulacro de derrame de relave de nuestra canaleta de conducción, o sea tenemos que colocarnos en la situación de que en algún minuto pudiera producirse, ya que siempre se está expuesto algún tipo de accidente incluso ajeno a su voluntad, pero para eso debemos estar preparado y esta es la forma”, detalló el Gerente de Sustentabilidad.
Finalmente, el ejecutivo evaluó de manera muy positiva este ejercicio, sobre todo en cuanto a los tiempos de respuesta de las diferentes brigadas de la empresa y de los organismos de emergencia.
|