Jueves, 17 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Inauguran granja ecológica en el Parque Cordillera

Proyecto fue ejecutado gracias a los Fondos de Inversión Social de Codelco.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La granja permanecrá abierta todo el año.

La granja permanecrá abierta todo el año.

 
Más Noticias
     
  Autoridades condenan atentado con bomba molotov cometido por sujeto en contra de vivienda de suexpareja en Villa Portones del Inca
  56 organizaciones comunitarias de Calle Larga fueron beneficiadas con el Fondo de Desarrollo Comunal (FONDECO)
  Bomberos de Los Andes-Calle Larga recibió de Bienes Nacionales la concesión por diez años del terreno de la 2ª Compañía “Pompa Roma”
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Sindicato de trabajadores del Sun Valley College logró acuerdo satisfactorio con la administración y puso fin a la huelga legal
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
 
 

LOS ANDES.- En el recinto del Parque Cordillera de Los Andes fue inaugurada la primera Granja Ecológica de la Provincia, proyecto financiado por los Fondos de Inversión Social de Codelco.

En la oportunidad, el Gerente General de Codelco Andina, Armando Olavarría, destacó que este proyecto fue ganado producto que está basado en el desarrollo sustentable y la idea es que se mantenga en el tiempo dada su proyección en el tema del cuidado ambiental y de los animales.

“Esta granja tiene un sentido educacional y por eso esperamos que esté abierta en forma permanente para poder transmitir a la comunidad, pero particularmente a los niños lo que es el desarrollo sustentable”, afirmó el ejecutivo.

Agregó que la idea es que esta granja sea visitada en familia y no descartó que a futuro pueda transformarse en un mini zoológico, “pero dependerá del financiamiento que vamos obteniendo año a año”.

Olavarría destacó que este fue el proyecto que tuvo la mejor evaluación de todos los que se presentaron a los Fondos de Inversión Social de Codelco.

Por su parte, el Vicepresidente de la Junta de Adelanto de Los Andes, Mario Méndez, valoró la importancia de poder tener en el Parque Cordillera esta ecogranja y así permitir que la familia andina conozca los procesos de desarrollo sustentable en el manejo de animales.

Méndez dijo que la granja cuenta no sólo con animales de granja tradicionales, sino también con llamas, alpacas y otros auquénidos.

“Una de las inspiraciones por las cuales nosotros postulamos este proyecto y que es algo que hemos venido desarrollando en la Junta de Adelanto a través de la FILAN es esta idea de la recuperación de la vida rural y del reconocimiento de una vida que teníamos mucho más cercana al campo y que hoy día nuestros hijos no tienen”, comentó el directivo.

Precisó que muchas veces los niños de hoy no saben de dónde vienen los huevos que consumen y en eso radica la importancia de esta granja.

En este mismo sentido, el alcalde René Mardones sostuvo que esta iniciativa es producto una exitosa alianza entre el mundo público y privado, “por lo que esperamos que siga creciendo para se convierta en el primer minizoológico del valle de Aconcagua”.

Comentó que gracias a esta Granja Ecológica el Parque Cordillera estará abierto todo el año y no sólo para la Filan y la Fiesta del Guatón Loyola.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Cómo ahorrar en costos de energía en el invierno?

Robots, inteligencia artificial y el futuro que ya llegó a Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto