Lunes, 28 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Comerciantes de Los Andes interponen demandas por estafa en contra de empresa de recarga electrónica de celulares

Comercial PCS repentinamente dejó de funcionar sin devolver los dineros de las recargas hechas por los comerciantes.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: <b>Esta es una de las máquinas usadas para las recargas.</b>

Foto: Esta es una de las máquinas usadas para las recargas.

 
Más Noticias
     
  Familiares y vecinos redujeron a golpes a ladrón que robó cilindro de gas a adulto mayor
  SIP de Carabineros recupera tres vehículos y detiene a dos personas por apropiación indebida en San Esteban
  Carabineros detiene a ladrón que robó foco desde aparcadero municipal
  A la cárcel enviados “El Cara de Búho” y “La Eña” por asaltar, golpear y empujar contra un poste a adulta mayor en San Felipe
  Condenan a 541 días de cárcel a ladrones oriundos de Colina que se robaron una caseta de seguridad desde un predio agrícola
  Delincuente es sorprendido portando un calefont que robó desde las dependencias de un colegio
 
 

LOS ANDES.- Una demanda conjunta en contra de la empresa de recargas electrónicas de celulares “Comercial PCS” presentarán pequeños comerciantes de la ciudad de Los Andes, quienes al igual que muchos comerciantes a lo largo del país fueron estafados al cerrar sorpresivamente esta empresa. Tal como se ha conocido a nivel nacional, donde 18 mil afectados, los comerciantes en forma semanal debían comprar 100 mil pesos en cargas para celulares que debían depositar en la cuenta de la PCS. Luego de ello vendían ese monto de las recargas de celulares de las empresas Movistar, Claro y Entel a través de una máquina que proporcionaba la empresa y que estaba en línea con la oficina central de PCS ubicada en la ciudad de Curicó, obteniendo un 6% de ganancia. Sin embargo, el pasado 7 de mayo las máquinas simplemente dejaron de funcionar y los dueños de la empresa desaparecieron. Incluso la oficina que PCS mantenía en el edificio ubicado en la esquina de Maipú con Esmeralda fue cerrada sin aviso. Para Juana Jimenez López (Ver foto ampliada), una de las comerciantes afectadas, esta situación se trata derechamente de una estafa ya que efectuaron depósitos que no alcanzaron a vender. En la provincia los representantes de la empresa eran Margarita Videla y Cristián León , quienes literalmente desaparecieron sin dejar rastro ni menos dar explicaciones a los clientes. Juana Jimenez comentó que esta empresa se instaló en la ciudad hace aproximadamente ocho meses, comenzando a trabajar principalmente con pequeños almacenes y Kioscos. “De repente hacían las recargas o en otros casos se demoraban un buen tiempo para que las recargas llegaran a la máquina, y con eso se iniciaron las irregularidades, hasta que de un día para otro las máquinas se apagaron y no hubo ninguna forma de seguir recargando porque la máquina está “muerta”, no hay comunicación por teléfono fijo, celular, ni en forma directa porque cerraron la oficina de Los Andes”, criticó la mujer. Agregó que a raíz de ellos los comerciantes afectados se están uniendo para entablar las acciones legales pertinentes que estarán a cargo del abogado Gaspar Rivas Schulz. “Nosotros también debemos movilizarnos porque somos comerciante chicos y a todos nos cuesta trabajar nuestros negocios. Son millones de pesos que están en juego”, afirmó la afectada.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Entornos violentos y adolescencia

Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto