Miercoles, 3 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Andina refuerza conocimientos de sus comités paritarios en técnicas de primeros auxilios

La formación fortalece la prevención de riesgos y la toma de decisiones en situaciones críticas, promoviendo el cuidado y el cumplimiento de la normativa vigente.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Oficina de postulaciones de Carabineros Aconcagua anunció inicio de admisión para cabos de secretaría
  Calle Larga organiza este sábado la Campaña de la Luca y Más en apoyo a sus bomberos
  Proyecto de la Unidad de Quimioterapia del Hospital San Camilo presenta un 92% de avance
  Diputado Gaspar Rivas se reunió con vecinos de sector Patagual de Calle Larga por problemas viales y mal estado de las calles
  Realizan charlas online para apoyar la formalización de emprendimientos en Aconcagua
  Liceo Mixto inaugura su segundo Centro de Entrenamiento Olímpico en Los Andes llegando a la vanguardia del deporte nacional
 
 

LOS ANDES (03/09/2025).- En su compromiso constante con la seguridad y salud ocupacional, Codelco Andina, a través de la Dirección de Seguros de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (SATEP), dio inicio a un ciclo de capacitaciones en primeros auxilios, dirigido a los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS) de la división. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias de los equipos para actuar de manera rápida y efectiva ante situaciones de emergencia, asegurando la protección de las y los trabajadores.

El programa responde al Decreto Supremo N°44, que establece la obligatoriedad de que los comités paritarios reciban formación en seguridad y salud laboral. Además de cumplir con este requisito legal, la capacitación tiene el objetivo de preparar a las y los participantes para enfrentar cualquier incidente en sus áreas de trabajo, durante los traslados, dentro de la operación o en situaciones de la vida cotidiana.

“Este curso es muy relevante, y nuestra meta durante este año es capacitar al 100% de los comités paritarios, como parte de los logros y objetivos que tenemos como Dirección SATEP. La idea es que ellos, al estar formados, puedan convertirse en referentes y transmitir esta información al resto del personal, fortaleciendo así la prevención y el autocuidado en toda la división”, señaló Cristian Farías, enfermero coordinador de la Dirección SATEP de la división.

La iniciativa genera un impacto positivo en las y los trabajadores. Francisca Hidalgo, operadora y presidenta del Comité Paritario de la Mina Rajo, señaló: “Esta iniciativa me parece muy buena, porque estamos participando todas y todos los miembros de los comités paritarios de las distintas áreas de Andina. Es motivador, ya que estamos aprendiendo cómo actuar ante una emergencia, se valora que nos tomen en cuenta y nos sigan preparando para responder de mejor manera ante alguna situación”.

Por su parte, Paulina Camus, jefa general de turno de Chancado y Transporte, destacó la importancia de los conocimientos entregados: “Esta es una instancia muy interesante que nos permite aprender cómo actuar ante algún incidente y poder brindar ayuda en el momento oportuno. Son herramientas que muchas veces no manejamos y que son fundamentales para estar preparados/as”.

La capacitación incluyó contenidos prácticos y teóricos, que abarcan desde los principios básicos de primeros auxilios como manejo de heridas, hemorragias, quemaduras, intoxicaciones y asfixia; mientras que la parte práctica, se enfocó en reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).

Con esta iniciativa, Codelco Andina reafirma su compromiso con el cuidado laboral, la prevención de riesgos y la formación continua, fortaleciendo el rol de los comités paritarios como agentes clave en la difusión de buenas prácticas de seguridad y autocuidado dentro de la división.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿El derrumbe silencioso de la educación chilena?

La cocina chilena es el corazón de nuestras tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto