Martes, 12 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Gobierno Regional aprobó más de $23 millones para el viaje de la Academia Perceptrón de Calle Larga al Mundial de Robótica en Japón

El equipo conformado por siete integrantes, liderado por el coach Vladimir Guajardo, representará a Chile con “Karün” en la Robo-One World Championship 2026.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Guitarrista andino Gonzalo Arias debuta como solista con la Orquesta de Cámara de La Florida en el Teatro Municipal
  Costumbrismo Rural… La bendición del Pidén
  Este domingo se celebrará la tradicional Fiesta Patronal Nuestra Señora de las Nieves de Pocuro
  Presidente Gabriel Boric recibió en La Moneda al Equipo de Robótica Perceptron de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Mirlos de Junio
  Cofradías de bailes chinos se reunirán en el Santuario de la Naturaleza El Zaino para celebrar el Mes de la Pachamama
 
 

CALLE LARGA (07/08/2025).- El Gobierno Regional de Valparaíso, en la sesión del pleno del Consejo Regional, aprobó el financiamiento por más de $83 millones a dos proyectos en el marco de los fondos concursables en las líneas de Cultura y Deporte, que buscan fortalecer el desarrollo local en estos ámbitos, junto con promover el acceso de niños y jóvenes a oportunidades de proyección internacional.

Las iniciativas beneficiadas son “Del Aconcagua al Futuro: Robótica Chilena rumbo a Japón”, del Centro Cultural Social y Recreativo Robótica de Calle Larga con un aporte de más de $23 millones; y “Embajadores del Deporte Regional: Rumbo a Competencia Internacional 2025", presentado por el Club ADBAC de Cabildo.

La Academia de Robótica Perceptrón, conformada por siete integrantes y que lidera el coach Vladimir Guajardo, representará a Chile con su robot “Karün” -inspirado en Michimalonco- en el Robo-One World Championship 2026, que se desarrollará desde el 27 de febrero al 8 de marzo en las ciudades de Atsugi, Yokohama y Tokio, al haber obtenido el primer lugar en la categoría Robo-One Light en el Campeonato Latinoamericano realizado en Quito, Ecuador.

Al respecto, el gobernador regional Rodrigo Mundaca dijo estar contento por aportar recursos que favorecen a muchachos que desarrollan talentos tremendamente importantes.

“A los integrantes de la Academia Perceptrón los conocía hace mucho tiempo cuando se desarrollaba el Encuentro Nacional de Robótica en el Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda, así que feliz de haber podido apoyarlos. Lo que hace el Gobierno Regional es algo muy particular, que es poner el acento donde la gente más lo necesita y de trabajar por el deporte y la cultura, que son las piedras angulares del buen desarrollo”.

Por su parte, la alcaldesa de Calle Larga, Dina González, destacó que “este es un día maravilloso para una comuna que está y se siente muy alejada de la capital regional. Estamos agradecidos del Gobierno Regional que hace estos gestos y al gobernador que ha demostrado que haciendo las cosas de esta manera se le puede cambiar la vida a la gente, dado hoy un ejemplo de eso”.

Vladimir Guajardo, coach de la Academia de Robótica Perceptrón, agradeció al gobernador Rodrigo Mundaca y a todos los consejeros regionales por respaldar este tipo de iniciativas. “Esto permitirá que niños y jóvenes de Calle Larga puedan concretar su sueño, que será representar a Chile en algo tan importante como es la ciencia y la tecnología, en este caso la robótica, en el mundial Robo-One que se va a desarrollar en la cuna donde nace la tecnología, Tokio en Japón”.

Resaltó el hecho de que las autoridades estén preocupadas del desarrollo de los estudiantes, “sobre todo cuando tiene que ver con temas relacionados a la ciencia y tecnología, que necesitamos que aprendan, porque con esas herramientas podrán resolver los problemas que vamos a enfrentar como humanidad hoy y en el futuro”.

En tanto, Yerko Casanova, estudiante de la Academia Perceptrón, comentó que como equipo “estamos muy contentos y emocionados de poder cumplir un sueño, que es viajar a Japón para representar a Chile y al Valle del Aconcagua en este torneo internacional, un premio al esfuerzo que nos ha conllevado empezar a investigar nuevas cosas, trabajar desde cero con el robot Karün”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando el aula no alcanza: la violencia no se enseña, se hereda

Educar para emprender: sembrar hoy las competencias del futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto