Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

SEC inició investigación por cobros excesivos de la cuenta de la luz a vecinos de Los Andes

Para esclarecer cobros que los vecinos no reconocen como consumos reales de electricidad de sus domicilios. 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alumnos que protagonizaron grave incidente se habían incorporado recientemente al Liceo Maximiliano Salas
  ¿Cómo actuar ante un hecho de violencia grave en un colegio? Claves para una respuesta oportuna y responsable
  Ingeniero Jorge González asumió como nuevo Director de Tránsito de la Municipalidad de Los Andes
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Ministra Antonia Orellana abordó prevención de violencia de género entre jóvenes y el pago efectivo de pensiones de alimentos
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
 
 

LOS ANDES (16/06/2025).- La Dirección Regional Valparaíso de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, inició una investigación con miras a esclarecer el detalle de cobros que la empresa Chilquinta ha estado aplicando a vecinos de Los Andes, algunos de los cuales han sido calificados como "excesivos" por los denunciantes, quienes no reconocen dichos montos como consumos reales de sus domicilios.

La situación fue presentada por parlamentarios de la zona, a las autoridades del organismo fiscalizador, tras lo cual un equipo de SEC Valparaíso, liderado por el Director Regional, Patricio Velásquez, se desplazó hasta la comuna andina, para dialogar con las vecinas y vecinos, quienes expusieron sus denuncias.

Llamó la atención el caso de una vecina a la que le están cobrando casi $5 millones, montos que ella no entiende como se generaron. Ante estas denuncias, el Director Regional de SEC Valparaíso anuncia una inmediata investigación. "Oficiaremos a la empresa para que nos entrega la información detallada acerca de estos cobros para verificar si es que hay algún error o incumplimiento normativo. Aquí lo importante es que las y los vecinos solo paguen la energía efectivamente consumida, ni un peso mas ni un peso menos".

LA IMPORTANCIA DE DENUNCIAR

Velásquez sostuvo que es relevante que la ciudadanía presente reclamos o denuncias, oportunamente, cuando tenga dudas sobre los cobros que aparecen en sus boletas mensuales de consumo de electricidad. "Primero, deben presentar el reclamo ante la compañía que le entrega la energía, y si no quedan conformes con la respuesta, que deben recibir antes de 30 días, o si esta no los deja conformes, pueden presentar un reclamo en www.sec.cl, lo que pueden hacer incluso desde sus celulares".

El Director Regional de SEC sostuvo que esto es fundamental para hacer un seguimiento de los procesos de facturación que llevan adelante las empresas en la región de Valparaíso, y así evitar cobros que no se ajusten a la energía, efectivamente, consumida.

Finalmente, el organismo fiscalizador hizo un llamado a la ciudadanía a informarse a través de sus canales oficiales en redes sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC), X (@SEC_cl) y Facebook (Superintendencia SEC), donde se publica información relevante sobre seguridad y derechos de los consumidores.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Escribir a mano es ordenar ideas

¿Nos quedamos quietos?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto