Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Comenzó proceso de postulación a las subvenciones municipales en Los Andes

Apoyo económico a Clubes de Adultos Mayores, Agrupaciones de Mujeres y Agrupaciones de Personas con Discapacidad puede llegar a los $ 600.000.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alumnos que protagonizaron grave incidente se habían incorporado recientemente al Liceo Maximiliano Salas
  ¿Cómo actuar ante un hecho de violencia grave en un colegio? Claves para una respuesta oportuna y responsable
  Ingeniero Jorge González asumió como nuevo Director de Tránsito de la Municipalidad de Los Andes
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Ministra Antonia Orellana abordó prevención de violencia de género entre jóvenes y el pago efectivo de pensiones de alimentos
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
 
 

LOS ANDES (16/05/2025).- La municipalidad de Los Andes dio inicio al proceso de postulación a las subvenciones que entrega el municipio para este año 2025.

La iniciativa está dirigida a Clubes de Adultos Mayores, Agrupaciones de Mujeres y Organizaciones de Personas con Discapacidad, manteniendo este año los recursos aumentados en beneficio de estas agrupaciones, con un monto de $600.000 a cada una.

La jornada comenzó con una capacitación a las Uniones Comunales, donde se explicaron los requisitos y detalles del proceso. Las bases de postulación ya están disponibles en dependencias municipales como la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), la Oficina de las Personas Mayores, y la Casa Municipal de la Mujer. Las organizaciones interesadas podrán presentar sus proyectos hasta el 30 de junio.

Nilsa Cossio, directora de Desarrollo Comunitario, destacó que este aporte busca apoyar iniciativas que permitan a las agrupaciones fortalecer su trabajo territorial y social. “Queremos que este financiamiento se traduzca en acciones concretas que beneficien a sus integrantes, ya sea en actividades recreativas, adquisición de equipamiento o mejoras en sus espacios comunes”.

Desde la Oficina de Personas Mayores, José Luis Pozas valoró la alta convocatoria durante la capacitación inicial, Ya que fuemuy gratificante ver que, a pesar de las condiciones climáticas, las organizaciones se hicieron presentes. Les entregamos las bases y formularios para que comiencen a diseñar sus proyectos, lo que nos habla de su compromiso con la participación comunitaria”.

Por su parte, Marlán Guzmán, encargada de la Casa de la Mujer, subrayó el sentido integrador de estas subvenciones, " pues más allá del monto, lo importante es que permite potenciar el sentido de pertenencia y cohesión entre las agrupaciones. Son 52 organizaciones de mujeres activas y las invitamos a participar y aprovechar esta oportunidad”.

Finalmente, Marcela Fernández, encargada de la Oficina de las Personas Mayores, enfatizó en la continuidad y buena gestión de este programa. “Son ya varios años trabajando con estas subvenciones, que permiten a nuestros clubes proyectar sus actividades anuales. Además, hoy reforzamos conocimientos sobre rendición de cuentas y formulación de proyectos, lo que les da mayor autonomía”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Escribir a mano es ordenar ideas

¿Nos quedamos quietos?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto