Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Adultos mayores elaboran mantas solidarias para vecinos vulnerables de Los Andes

El objetivo de esta actividad no fue solo proporcionar abrigo a quienes más lo necesitan, sino también fortalecer la integración social.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alumnos que protagonizaron grave incidente se habían incorporado recientemente al Liceo Maximiliano Salas
  ¿Cómo actuar ante un hecho de violencia grave en un colegio? Claves para una respuesta oportuna y responsable
  Ingeniero Jorge González asumió como nuevo Director de Tránsito de la Municipalidad de Los Andes
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Ministra Antonia Orellana abordó prevención de violencia de género entre jóvenes y el pago efectivo de pensiones de alimentos
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
 
 

 

LOS ANDES (12/06/2025).- Los participantes de los talleres de gimnasia de la Oficina Municipal para las Personas Mayores de Los Andes confeccionaron mantas que serán entregadas a vecinos en situación de vulnerabilidad de la comuna, tanto en residencias como en domicilios particulares.

La iniciativa, liderada por la kinesióloga Cynthia Cueto, quien además encabeza los tallerer, reunió a seis equipos de trabajo, consolidando una intervención concreta en beneficio de la comunidad.

El objetivo de esta actividad no fue solo proporcionar abrigo a quienes más lo necesitan, sino también fortalecer la integración social, el trabajo en equipo y el sentido de colaboración entre las integrantes.

“La idea es aprovechar la convocatoria de los talleres para realizar acciones sociales, trabajar en conjunto y aportar un granito de arena a quienes están más solos o desvalidos, especialmente durante el invierno. Estas mantas fueron confeccionadas con mucho cariño por cada integrante del programa”, expresó Cynthia Cueto.

Se espera que más de 18 mantas sean entregadas en los próximos días por las participantes del taller. Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), su directora, Nilsa Cossio, valoró la iniciativa: “Es una gran muestra de cómo las actividades físicas y cognitivas pueden generar un impacto real en la comunidad. Queremos seguir incentivando a más adultos mayores a sumarse a este tipo de acciones solidarias.”

Los mismos participantes destacaron el sentido de unidad y la alegría que trajo esta experiencia. Manuel Mujica, uno de los integrantes, comentó que a ayudo en lo que pudo, “como enhebrador, porque no sé tejer, pero vi con orgullo cómo mis compañeras lograron confeccionar todas estas mantas con mucho entusiasmo.”

Elizabeth Cabrera, también participó en la iniciativa. “Tuvimos una integración muy bonita, con participación de hombres y mujeres. Fue una experiencia dinámica y enriquecedora. Ya estamos comprometidos a volver a participar con las mismas ganas. También, Asención Céspedes destacó la unión del grupo.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Escribir a mano es ordenar ideas

¿Nos quedamos quietos?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto